Se trata, según la compañía, de la de la cabra que músicos callejeros subían a una escalera y hacían bailar al son del tambor y la trompeta mientras pasaban la pandereta a los viandantes.
Para Glomedia, su nueva identidad corporativa, "flexible y actualizable", refleja la multiplicidad de contenidos en sus principales áreas de actividad: televisión, música, teatro y cine.
Sobre Globomedia
En 1990 se asiste a un cambio sin precedentes en el panorama audiovisual español con la creación de tres canales de televisión privada.
Al mismo tiempo, las dos cadenas de ámbito estatal y las autonómicas aumentan de forma significativa la contratación de producción ajena.
Con ello, nace y se desarrolla un sector de negocio que hasta entonces había sido poco menos que testimonial.
La industria de producción de televisión comienza una nueva etapa.
A mediados de 1993 se constituye Globomedia S.A. con el objetivo de abastecer a ese nuevo mercado.
Hemos conseguido formar un equipo de profesionales procedentes de diversos sectores de la industria audiovisual y empresarial (directores, productores, guionistas, editores, gestores, etc) que nos ha permitido conocer a la perfección el mercado español, saber cómo acceder comercialmente a las cadenas y cómo organizar la producción para que resulte rentable sin perjudicar la alta calidad de nuestros productos.
A lo largo de estos años hemos creado, producido y dirigido cientos de horas de televisión, tanto para canales públicos como privados.
Variedades, humor, concursos, espectáculos y ficción han sido los sectores de mayor penetración.
Expansión nacional e internacional
Globomedia, constituida en 1993, es la compañía dedicada a la producción de programas de televisión y el núcleo central del Grupo Árbol. Sus más de 1.500 horas de emisión anual, entre series de ficción, magazines de actualidad y nuevos formatos, lideran los rankings de audiencias de España en la última década y se adaptan con éxito en las televisiones de otros países europeos y americanos.
El singular talento de sus creativos y especialistas sitúan a Globomedia en permanente vanguardia de la producción europea.
Produce y exporta más de una veintena de programas de televisión al año. La emisión de sus formatos novedosos, como magazines o informativos satíricos y de humor, no sólo han revolucionado las parrillas de las cadenas españolas sino que se han convertido en el referentes del entretenimiento en televisión.
Globomedia, posicionada y asentada dentro del mercado nacional, ha abierto nuevos mercados y establecido relaciones con otras compañías internacionales, intercambiando experiencia y asesoramiento en los proyectos de co-producción.
En 1995 Globomedia se une a Promofilm, productora argentina que desde 1988 se dedica a la publicidad, distribución de material fílmico, programación y comercialización de canales de cable infantiles, así como de la producción de programas de televisión y películas. Con oficinas en Argentina, Venezuela, Brasil, Colombia, México y Estados Unidos, Promofilm se ha constituido como la empresa número uno de Latinoamérica en el campo de la producción audiovisual.