El resultado de dicho análisis fue que cerca de 11 millones de espectadores (10.966.000) vieron el pasado 22 de octubre en Canal+ el partido Real Madrid- Barça .
Esta profunda diferencia de resultados reside en que el estudio de IPSOS mide la audiencia en los hogares abonados de sus propietarios e invitados y también la de los locales públicos, mientras que Sofres únicamente contabiliza espectadores por hogar, sin tener en cuenta la audiencia que suman los invitados en los domicilios abonados y la audiencia de los bares.
Así, el estudio de IPSOS estima que el "clásico" fue visto por 4,5 millones de espectadores en su casa, frente al 1,4 de Sofres. Además, IPSOS contabiliza que 1,7 millones de personas vieron el encuentro como invitados de los 2 millones de hogares clientes de Digital+. El estudio identifica también que 4,6 millones de espectadores siguieron el derbi desde un local público y en torno a 100.000 personas en otros lugares, como residencias, colegios mayores, etc.
En consecuencia, el estudio de IPSOS concluye que TNS Sofres sólo reporta un 13% de los datos, lo que supone una octava parte de la audiencia real del partido.
IPSOS llevó a cabo este estudio entre el 27 y el 29 de octubre, mediante entrevistas telefónicas realizadas a un total de 1.045 personas elegidas aleatoriamente en todo el territorio español. La muestra se hizo con individuos entre 15 y 79 años de edad y cuenta con un nivel de error de +/- 3,1%. Por su parte, Sofres realiza su medición a partir de los datos de aproximadamente 350 hogares abonados a Digital+ que forman parte de su panel de audimetría.