Esta medida se fundamenta en el apartado 2 del artículo 32 de la Ley 17/2006, de 5 de junio, de la radio y la televisión de titularidad estatal.
Es un primer paso a la exigencia de las cadenas comerciales, que llevan pidiendo esta reducción en reiteradas ocasiones, alegando la doble financiación de RTVE. De paso, con esta rebaja, ellas aumentan su parte del pastel publicitario.
Los Presupuestos Generales del Estado para 2008 ya contemplan esta reducción y establecen una compensación económica para TVE, por esta reducción del límite de publicidad permitida. El contrato de la nueva Corporación Radio Televisión Española ya llevaba señaladas estas reducciones para el periodo 2008-2010.