Sustituirá así a 'Ángel o demonio' por una semana e intentará levantar los cada vez más bajos datos de esta ficción con una competencia totalmente diferente a la que tuvo el pasado lunes. En aquella ocasión consiguió un pobre 8%, cifra que contrasta con las grandes cifras que anotó hace un año: un 21,5% con el primer capítulo de la primera parte y un 22,8% con el segundo episodio.
La Duquesa:
- Capítulo 1: 21,5% y 4.182.000 espectadores.
- Capítulo 2: 22,8% y 4.189.000 espectadores.
- Capítulo 3: 8,0% y 1.661.000 espectadores.
Adriana Ozores y Carlos Hipólito encarnan a Cayetana de Alba y Jesús Aguirre en este relato biográfico producido en colaboración con Ficciona Media, en el que también intervienen Diego Martín como el duque de Huéscar; Marián Álvarez en el papel de Matilde Solís-Beaumont; Raúl Mérida y Javier Collado en la piel de Cayetano Martínez de Irujo en su adolescencia y juventud, respectivamente; y Natalia Sánchez dando vida a la duquesa de Montoro.
La Duquesa de Alba lucha por adaptarse a los nuevos tiempos
Mientras encabeza uno de los linajes aristocráticos más importantes de Europa, Cayetana de Alba, décimo octava Duquesa de Alba, se esfuerza por adaptarse a los nuevos cambios sociales, en los que las normas que rigen su clase social han dejado atrás su razón de ser.

Decidida a vivir según el dictado de su corazón, Cayetana se enamora de Jesús Aguirre, un intelectual de izquierdas muy respetado en los círculos progresistas pero denostado por la alta aristocracia y lucha para que el duque consorte sea respetado por todos.
La llegada de Aguirre a la Casa de Alba provoca que Carlos, el primogénito de la aristócrata y futuro heredero del título, se vea relegado a un segundo plano mientras acepta estoicamente la situación. En el plano personal, el duque de Huéscar contrae matrimonio con Matilde Solís, pero su relación termina años después convirtiendo a Carlos en el primer heredero del ducado divorciado.