Con el objetivo de enriquecer la programación de los distintos canales del grupo, aportando el valor de la interactividad combinada, Informativos Telecinco 15:00 y 21:00 horas; episodios de las series "Piratas", 'Ángel o demonio', 'Vida loca' y 'La que se avecina'; websodios de la short-movie 'Becari@s' y del reality 'Novios y residentes en Malaguita' y los espacios 'La Noria' y 'Más allá de la vida' comenzarán a emitirse mediante este sistema, que permite al usuario acceder en Internet a información adicional sobre lo que se esté emitiendo en ese momento y a las redes sociales, todo ello a través de la propia pantalla del televisor.

Este proyecto piloto, abierto a todos los agentes del sector audiovisual español interesados, arranca con una primera fase para sentar las bases de compatibilidad con los fabricantes de televisores y estandarizar el acceso a esta nueva tecnología que combina la señal de broadcast y la banda ancha en el visionado de televisión.
Una vez cumplimentada esta etapa, Mediaset España y Telefónica enriquecerán la oferta aumentando los contenidos, mejorando y completando la navegabilidad en Internet y exportando el modelo al resto de canales de grupo, a través de los entornos OTT (Over the Top) de Telefónica disponibles actualmente, como Imagenio, MoviStar Videoclub y Terra TV.
Especificaciones técnicas
Respaldado por la EBU (European Bradcast Union), HbbTV se basa en tres estándares: el CE-HTML, el browsser profile del Open IPTV Forum y la señalización y transporte de DVB.
En un futuro inmediato, los usuarios que dispongan de un set-top-box o televisor con estándar HbbTV podrán disponer de esta oferta de valor añadido, adaptada a los nuevos consumos de televisión.
Un acuerdo para desarrollar nuevas formas de ver la televisión
El pasado mes de mayo, Mediaset España y Telefónica firmaron un acuerdo para poner en marcha las primeras pruebas en la Televisión Conectada a Internet, una alianza planteada bajo exigentes plazos de tiempo para obtener cuanto antes la definición de estándares y tecnologías de referencia, el hallazgo de los servicios interactivos clave, la definición de las capacidades necesarias para la ejecución del servicio y el impulso del parque de dispositivos compatibles a través de los fabricantes para, en una siguiente fase, explorar las opciones en los modelos de negocio que se abren con esta nueva capacidad de comunión espacio-temporal de televisión e internet.