
Campaña "Telemadrid defiéndela, es tuya"
La decisión tomada por la mencionada asamblea se hará efectiva durante la noche de este jueves. Así, el viernes se retomará la programación habitual de Telemadrid con la excepción de los informativos. Los trabajadores de la cadena pública siguen con su cruzada personal contra el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que preveía en un primer momento el despido de 925 trabajadores. Sin embargo, los responsables administrativos de Telemadrid redujo esa cifra a un total de 860 despidos.
El número de despidos sigue siendo desorbitado, por lo que los empleados de la cadena van a seguir luchando con otro tipo de propuestas. "Telemadrid en negro ya ha cumplido su función. Ahora tenemos que seguir adelante y plantear nuevas medidas de presión", apuntaban los representantes del sindicato.
Las organizaciones sindicales continúan luchando
Tanto Comisiones Obreras como UGT seguirán en su particular lucha contra el ERE. Según los sindicatos, el proceso que reducirá a la plantilla del ente público a 300 personas es totalmente nulo, siendo el objetivo principal de este entramado la "privatización" de Telemadrid. En este sentido, Mayte Treviño, representante de UGT, ha recriminado lo siguiente: "No han querido escuchar nuestras ideas de ahorro. Quieren dejar el patio limpio a los que vengan".