Mientras, en Televisión Española, la noticia ha sido la cuarta del día en el 'Telediario' de mediodía, tras las inundaciones en Miranda y noticias referentes al Partido Popular y PSOE, con mítin de Mariano Rajoy y declaraciones de Pedro Sánchez. TVE ha hablado en el Canal 24 Horas de "cientos de miles de personas" aunque ha vuelto a ser objetivo de las críticas por relegar la noticia al cuarto lugar y apenas dedicarle tiempo.

Imagen de apertura del informativo de BBC News
La marcha de Podemos también ha sido seguida por otros canales de noticias internacionales como CNN, y ha abierto las noticias de Antena 3 o laSexta.
Telecinco también abre con el tiempo, y Carme Chaparro lo defiende
Como era de esperar, las televisión pública ha vuelto a ser objeto de críticas por relegar la marcha de Podemos al cuarto lugar. La periodista Ana Pastor, de 'El objetivo', ha recaldado que "Antena 3 abre con la manifestación y TVE con las lluvias". El propio Podemos ha criticado la cobertura de TVE asegurando que la cadena pública "prefiere conectar con un discurso de Rajoy".
Quien también ha decidido abrir con el tiempo ha sido el Informativo de Telecinco de mediodía. Su presentadora, Carme Chaparro, también ha aprovechado las redes sociales para defender esta decisión: "Una cosa: hoy el tiempo SÍ es noticia. Fallecidos. Localidades indundadas. Aisladas por agua o nieve. Rutas marítimas cortadas. Cota a 300m".
Antena 3 abre con la manifestación y TVE con las lluvias. #estosSonlosdatos
? Ana Pastor (@_anapastor_) enero 31, 2015
Una cosa: hoy el tiempo SÍ es noticia. Fallecidos. Localidades indundadas. Aisladas por agua o nieve. Rutas marítimas cortadas. Cota a 300m.
? Carme Chaparro (@CarmeChaparro) enero 31, 2015