Programa relacionado

En su primer mes de emisión, GH24 logró rozar el 1% de media. En febrero, aunque bajó en el acumulado, logró mantenerse fuerte, sobre todo, en la franja de madrugada (02:30-07:00). Destacó, principalmente, tras las galas semanales de 'Gran hermano'. GH24 obtuvo sus mejores resultados en la madrugada del jueves al viernes. Los fieles seguidores de 'Gran hermano' conectaron en este tiempo con GH24 para conocer las primeras reacciones tras las expulsiones y nominaciones.
Franja de madrugada:
- 14 de enero: 5,3%
- 21 de enero: 7,0%
- 28 de enero: 9,5% (líder de la franja)
- 4 de febrero: 4,7%
- 11 de febrero: 4,5%
- 18 de febrero: 2,9%
- 25 de febrero: 3,1%
Estos datos han conseguido demostrar que las nuevas cadenas también pueden hacer grandes datos de audiencia y que pueden hacerse un hueco entre la audiencia. Hasta el momento, y en tan corto periodo de tiempo, ninguno de los nuevos canales de TDT ha alcanzado unos registros tan positivos. Nitro, del Grupo Antena 3, es la única excepción.
Además, GH24 ha logrado subir la media del Grupo Telecinco, por lo que los datos no dejan de ser satisfactorios para la cadena. El comienzo de las emisiones en pruebas del canal Divinity en la frecuencia de GH24 no se ha debido en ningún caso a la estabilización de sus audiencias, sino a un intento de Telecinco de querer aprovechar la resintonización de frecuencias que ha tenido lugar este 1 de marzo.
La llegada de GH24
GH24 llegó a finales del pasado mes de diciembre envuelto por la polémica tras el cierre de CNN+. Prisa decidió no renovar la licencia del conocido canal de noticias debido a su nula rentabilidad económica. Ya en manos de Telecinco, la cadena aprovechó la frecuencia dejada por CNN+ para lanzar un canal en abierto con las 24 horas de 'Gran hermano'.
El cambio no pudo suponer un mayor acierto, ya que la cadena logró en su último mes de emisión un 0,6% de media y en tan sólo unos días GH24 rebasó esos datos y consiguió tres décimas más en el acumulado mensual del mes de enero.
CNN+ dio paso a GH24, y ahora Divinity ha tomado el testigo como una nueva apuesta que, esta vez sí, pretende asentarse en la parrilla sin limitaciones temporales como las que contaba el citado canal. En su primer día de emisión en pruebas, Divinity ha logrado un 0,3% teniendo como baza más importante el programa 'Historias de Hollywood' protagonizado por Charlie Sheen.