Programa relacionado

Los informativos comenzarán a su hora habitual pero podrían terminar antes ya que la duración estará condicionada al tiempo obligatorio para ejercer el derecho a la información que la Constitución recoge. De esta manera, TVE tendrá que sacar adelante las noticias de actualidad que garanticen este derecho.
El acuerdo recoge básicamente lo dictado por el Ministerio de Economía y Hacienda hace dos años para la última huelga general que hubo en contra de las medidas de ajuste de Zapatero. En él, se recoge que, además del 15% en Madrid, los centros territoriales contarán con un personal mínimo para garantizar que salgan adelante las informaciones necesarias.
Sin servicios mínimos en San Cugat
No ocurrirá lo mismo en San Cugat del Vallés, lugar donde se graban programas como 'Saber y ganar' de La 2. Al tratarse de programas no informativos y fuera de la actualidad, los trabajadores podrán ejercer sin problemas su derecho a la huelga.
Por otra parte, los programas que no salgan adelante por la falta de trabajadores que hayan decidido ejercer su derecho a la huelga, serán sustituidos por formatos grabados. TVE estará obligada a informar de que el cambio de programación es debido a la huelga con un cartel que permanezca en pantalla un minuto cada media hora.