El mayor pico de audiencia de esta serie coproducida por las televisiones autonómicas se produjo en el mes de abril con una media superior al 23%. Las crecientes tensiones entre las familias Muñoz y Peña en la recta final de la serie han logrado audiencias cercanas al 20% en este mes de junio.
Antena 3 emitió un total de 532 capítulos de 'Bandolera' entre enero de 2011 y enero de 2013
La franja de las 12:30 horas, de lunes a viernes, será ocupada a partir del miércoles por otra historia de amores imposibles y aventuras ambientada en la España del siglo XIX: la serie 'Bandolera', producida por Diagonal TV, y emitida por Antena 3 hasta enero de 2013 tras más de 500 episodios.
La serie combina pasión y amor con aventuras, traiciones y, sobre todo, muchas emociones. Una historia a caballo entre la realidad y la ficción, con personajes reales e inventados, que deambulan por el último tercio del siglo XIX, donde ricos y pobres comparten un mismo escenario de acción.
'Bandolera' está basada en los acontecimientos ocurridos en la Andalucía de la segunda mitad del siglo XIX: los bandoleros, el nacimiento de la Guardia Civil y la aparición de los ideales anarquistas entre los campesinos oprimidos.
El eje vertebral de 'Bandolera' es una poderosa historia de amor imposible: la del Teniente Miguel Romero, Sara y Roberto (el líder de los jornaleros del pueblo). Alrededor, se van desarrollando las historias de la familia rica del pueblo -los Montoro, en contraste con la pobre, los Pérez.
Sus vivencias diarias, personales y cotidianas pondrán un punto de acidez a las historias de amor, de caciquismo y de rebelión. Y al fondo de todos ellos, una partida de bandoleros dispuestos a luchar por su supervivencia de la forma que mejor saben, asaltando a aquellos que atraviesen sus caminos. Una estudiante de Oxford en la Andalucía de finales del siglo XIX.

Marta Hazas con Isak Ferriz, a la izquierda, y Carles Francino, a la derecha
Marta Hazas, la principal protagonista
La actriz Marta Hazas encarna a Sara, la protagonista de la serie, una estudiante de Literatura Hispánica de Oxford, entusiasta del mito de "Carmen". Criados, posesiones, lujo y un pretendiente de su mismo estatus que le aguarda para el matrimonio. En eso consiste el mundo que rodea a Sara. Un mundo tan rico en objetos como vacío en emociones. Ella sueña con escribir, con vivir aventuras.
Sara llega a Arazana fruto de un error al tomar la diligencia. Está perdida y en su primera experiencia alguien le roba sus maletas y sus documentos. Sara necesitará encontrar una posada donde alojarse. La Guardia Civil, encabezada por el apuesto Miguel, le toma los datos sobre lo sucedido y le promete encontrar sus pertenencias. Una atracción especial y fuerte surgirá entre ellos.
A partir de este momento, Sara comenzará a conocer y a convivir con las gentes del pueblo. Frustrada al no encontrar a ninguno de estos anhelados bandoleros y decidirá emprender el regreso. En el camino Sara y su tío serán secuestrados por la banda de Carranza, los bandoleros más temidos del lugar y los alrededores. Miguel, el nuevo Guardia Civil, será el encargado de llevar a cabo la liberación de ambos.

Alfonso Begara, Marta Hazas y Manuel Bandera
Un amplio y completo reparto
'Bandolera' cuenta con un reparto formado por reconocidos actores como Pastora Vega y Aníbal Soto, que dan vida a Carmen Saura y Tomás Pérez, los padres de la familia Pérez, familia humilde que trabaja en la casa de los adinerados Montoro. Manuel Galiana es Cosme Saura, padre de Carmen Saura, y Adrián Salcedo e Isak Ferriz, que interpretan a los hijos de los Pérez, Juanito y Roberto. El personaje del tío de Sara Reeves, Richard Thomas, está interpretado por Frank Feys.
Pep Munné encarna a Germán Montoro, el cacique del pueblo, patriarca de la familia Montoro. Laura Ramos es Martina Castro, esposa de Germán Montoro. Iván Hermes y Sara Rivero dan vida a los hijos de los Montoro, Álvaro y Eugenia Montoro. Carolina Clemente interpreta el personaje de Margarita, novia de Álvaro Montoro.
Manuel Bandera es Juan Caballero, uno de los bandoleros y un pícaro experto en el juego y las mujeres. Juan Gea interpreta a otro de los bandoleros, Carranza. El resto de los bandoleros son Marcial Álvarez (médico y Marcial, El galeno), Alfonso Begara (El chato) y Gonzalo Cunill (Melgar).
Además, Carles Francino da vida a Miguel Romero, un guardia civil que emplea todo su empeño en combatir a los bandoleros y sofocar las partidas de violentos campesinos. También forman parte de la Guardia Civil los personajes de Tomás del Estal (Morales) y Eugenio Barona (Capitán Olmedo).