El resultado de este análisis, que parte de 23.000 entrevistas realizadas en 23 países diferentes, concluye que un 75% de los espectadores ven contenidos en streaming varias veces a la semana, frente al 77% que ven los programas de televisión emitidos en las cadenas convencionales.

'Orange is The New Black'
Además, y destacando la próxima llegada de Netflix a España, del informe se observa que un 19% de los espectadores están dispuestos a pagar por acceder a estos contenidos desde cualquier dispositivo. Una cifra que supone un aumento del 25% en los últimos dos años. De la misma forma, dicho estudio contempla que se ha aumentado el tiempo que los espectadores dedican a ver contenidos en smartphones o tabletas.
Nuevas formas de ver la televisión
El "atracón televisivo" es un fenómeno reciente en auge. Esto consiste en ver varios capítulos de una serie seguidos, rompiendo con el tiempo de espera tradicional de una semana entre una entrega y otra. Este hecho se ha impulsado en los últimos años debido a la llegada de las series y sagas de películas empaquetadas.
Concretamente, el 56% de las personas que están suscritas a una plataforma de vídeo bajo demanda prefieren tener disponibles todos los episodios de una vez, mientras que el 45% de quienes no pagan por estos servicios de streaming también lo consideran así.
Estas conclusiones, sin duda, harán replantearse la situación a los grandes grupos de comunicación, que han apostado en los últimos años por la creación de plataformas online para competir en estas nuevas posibilidades del mercado audiovisual.