Serie relacionada

La polémica se hizo tan grande que el propio Hugh Bonneville,actor que interpreta a Lord Grantham en la serie británica, tuvo que salir al paso de las conjeturas y negar a través de un mensaje en su página web que el motivo de la muerte del perro haya sido su nombre:
"Para aclarar la reciente especulación, el labrador que apareció en la primera temporada ambientada entre los años 1912-1914 fue un perro llamado Faraón. A partir de la segunda temporada en adelante, el labrador ha sido una perra llamada, en consonancia con el tema egipcio, Isis. Cualquier persona que realmente cree que la muerte del perro en la quinta temporada,ambientada entre en 1924, está relacionada con acontecimientos recientes, es un completo imbécil"

La mascota de los Crowley Isis
Y es que la mascota de la ficción, llamada Isis, comparte nombre con la organización terrorista yihadista de Oriente Medio que recientemente está aterrorizando al mundo estero. El labrador, desafortunado tocayo del "Estado Islámico" fue diagnosticado de cáncer en el último episodio del drama histórico.
Isis no murió por compartir nombre con el grupo terrorista "Estado Islámico"
Muchos seguidores de la serie parecían convencidos de que el repentino diagnóstico de cáncer del perro en el último episodio de la quinta temporada que finalmente provocaba su muerte era una fórmula convenientemente buscada para evitar mencionar el nombre del grupo yihadista en estos momentos difíciles. Y es que en la quinta temporada, la historia requería decir en voz alta la palabra "Isis" con más frecuencia de lo que se había hecho en la historia de toda la serie.
Sin embargo, como según recoge el medio digital norteamericano A.V.Club, ITV, la cadena que emite la serie en Reino Unido insistió que todo era sólo una "desafortunada coincidencia", y que los guiones habían sido escritos mucho antes de la aparición de la organización terrorista.