![Cristóbal Montoro](https://www.formulatv.com/images/noticias/43000/43014/2_43177d30f1.jpg)
Cristóbal Montoro
El pasado mes de noviembre, el Consejo de Administración de RTVE solicitó un crédito extraordinario al Gobierno de 135 millones que posteriormente fue fue rechazado en el Consejo de Ministros. No obstante, el Consejo denuncia que no han sido informados de esta decisión.
"Se trataba de un crédito presupuestario, es decir, una ampliación que aparece reflejada en los Presupuestos Generales del Estado de 2014. Eso ya no puede producirse porque estamos en 2015 y por lo tanto no tiene sentido aprobar nada relativo a los presupuestos del año pasado", han explicado desde la dirección de RTVE.
Por su parte, el departamento de Montoro ha explicado que antes de rechazar este crédito, pidieron a la SEPI (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales) que fueran ellos quienes se hicieran cargo de este rescate. Sin embargo, la empresa, principal accionista de la Corporación, se negó alegando graves problemas económicos.
Además, han querido dejar claro que van a "apoyar económicamente a RTVE", algo que tranquiliza a la dirección de la Corporación: "El Gobierno se ha comprometido a respaldar económicamente a RTVE y puede solucionar las pérdidas a lo largo de 2015 con un rescate similar al aprobado en verano del año pasado". Aunque precisamente esto último no parece que se lo plantee Hacienda, ya que han comentado que no tienen previsto aprobar ninguna inyección extra de dinero que compense las pérdidas.
![RTVE](https://www.formulatv.com/images/noticias/43000/43014/1_43177d30f1.jpg)
RTVE
TVE designará más dinero a ficción y entretenimiento
La situación de TVE es uno de los temas que más se comentan en la actualidad informativa y televisiva. Con el objetivo de sanear las cuentas y mejorar las audiencias, los directivos de la Corporación Pública han decidido incrementar el presupuesto en algunos sectores de su programación.
El presupuesto de TVE para 2015 es de 685,85 millones de euros, distribuidos en gastos de programación (42%), remuneraciones de personal (31%) y gastos indirectos (23%). Por tanto, la suma asignada para consumo de programas alcanza los 279,7 millones de euros.
"Los contenidos emitidos en La 1 tendrán carácter generalista y estarán orientados a obtener un índice de audiencia significativo dentro del mercado de televisión en abierto. Todo ello como factor fundamental para ejercer la influencia necesaria para el cumplimiento de la misión de servicio público encomendada", dice el comunicado de presupuestos de 2015 de RTVE.