
laSexta a la cabeza de la noche política
Con previo incluido, 'Al rojo vivo' preparó un especial "Objetivo: La Moncloa" de lo más agitado. Presentado con Antonio García Ferreras, el programa de análisis y debate de laSexta obtuvo un gran 17,6% de share y consiguió que cerca de tres millones de espectadores (2.758.000) siguieran la información en la cadena de Atresmedia.
No solo por el debate se caracterizó la noche de laSexta, ya que la tableta controlada por el presentador, conocida el "pactómetro", donde se sumaban de manera gráfica y sencilla los escaños para un posible gobierno, y las continuas conexiones en directo fueron otros de los puntos fuertes de la noche. Ana Pastor, rostro de la política de la cadena, también tuvo su espacio en otro plató diferente.

TVE ofrece especial informativo desde el Congreso de los Diputados
Con María Casado desde el plató de los estudios de TVE y Sergio Martín desde el escenario especial levantado frente al Congreso de los Diputados, consiguieron anotar cerca de los dos millones de espectadores (1.860.000) y un correcto 9,8% de cuota.
La presencia, junto al director de 24h, de cuatro representantes femeninas de los grupos políticos con más representación fue una de las decisiones más aplaudidas a la cadena. Este gesto compartió la atención con los grafismos, más modernos de los que tradicionalmente se utilizan en la cadena pública.

Antena 3 acierta más con su previo
Las Elecciones Generales proporcionaron a Atresmedia una gran noche en lo referido a datos de audiencia. La cadena principal del grupo se situó por encima de los 2 millones de espectadores (9,9%) en su previo y cerca del millón y medio (1.461.000) en su especial con Susanna Griso y Vicente Vallés a la cabeza.
En el especial informativos 20D, desde la cadena se decidió apostar por los rostros de los informativos (Lourdes Maldonado, Álvaro Zancajo...) para sus conexiones en directo, y contaron con la gran pantalla, también de informativos, para dar sus informaciones compartiendo el protagonismo con el análisis en el plató de 'Espejo público'.

Telecinco, junto a Piqueras, en un Especial Informativos
En la principal cadena de Mediaset, Telecinco, se optó por Pedro Piqueras para que informara sobre todo lo que estaba ocurriendo en el 20D. En 'Especial Elecciones Generales: 20D: La España que queremos', se contó al igual que en otras cadenas, con los rostros de los informativos para las conexiones en directo.
Fueron finalmente 1.463.000 espectadores y un 7,7% de share lo que se obtuvo en este especial antes de que Telecinco pasara a emitir 'Gran Hermano: El debate', que comenzó más tarde de lo previsto.

Cuatro apuesta en el 20D por Javier Ruiz
Cuatro decidió contar para la noche electoral del 20D con Javier Ruiz y un programa que mezclara informativos y debate, al más puro estilo 'Las Mañanas'. En el balance final consiguieron anotar 934.000 espectadores y un 5,2% de cuota.
Las conexiones en directo con los diferentes puntos de información destacaron y las informaciones se sucedían a la vez que las tabletas, algo como sucedió en otras cadenas, fueron un gran punto de apoyo para aclarar todas las opciones posibles de Gobierno.

13tv, un buen contendiente en la cobertura informativa
La noche del 20 de diciembre y las Elecciones Generales sirvió para que 13tv se mostrara ante los espectadores como una alternativa a grandes canales en cuanto a este tipo de coberturas especiales informativas se refiere.
Con dos programas especiales, presentados por María Pelayo y Alfredo Urdaci, y uno de análisis, con Carlos Cuesta, la cadena TDT ofreció toda la información, al momento, de la noche electoral, estando a la altura de los grandes grupos comunicativos.