El empresario Jaume Roures tiene la intención de llevar al banquillo de los acusados al director de El País, Antonio Caño, tal y como informa el digital Voz Pópuli. Roures ha presentado un recurso ante la Audiencia Provincial de Madrid para exigir que vuelvan a investigar al director del periódico que preside Cebrián.
Todo empezó cuando en diciembre de 2014, el diario El País relacionó al empresario catalán con más de un centenar de cuentas bancarias en diferentes paraísos fiscales. Pocos días antes de presentar la querella contra Rosario G. Gómez, responsable de la información, Roures afirmó que no dejaría pasar la "calumnia" de Prisa.
-
'Traitors: El debate' Programa 2
-
Tu Cara Me Suena El Debate! Analizamos la gala 6
-
Nos colamos en la grabación de Cifras y Letras
-
Tu Cara Me Suena El Debate! Analizamos la gala 2
-
María Bernardeau y Biel Anton nos hablan de FoQ La nueva generación
-
Promo de La familia de la tele
-
La revuelta salta al prime time
-
Velvet: Yon González protagoniza el remake de Telemundo
Por otro lado, Antonio Caño apeló a la "responsabilidad en cascada" para solicitar su exclusión de la causa. Una decisión que provocó numerosas críticas en la redacción de El País, ya que muchos entendieron esta maniobra como una manera de evitar respaldar a Rosario G. Gómez. El empresario catalán también dejó claro que si el periódico de Prisa conseguía demostrar la noticia con documentos, donaría a diferentes ONGs sus supuestos 75 millones de euros.

La información de El País
La noticia de Rosario G.Gómez apuntaba a que el empresario catalán figuraba como cotitular en diferentes empresas; sociedades que supuestamente operaban en Canadá, Luxemburgo, India, Holanda, Rumanía, China, Estados Unidos y Holanda.
El País acusaba a Roures de acumular un patrimonio de 75 millones de euros en paraísos fiscales como Liechtenstein, Suiza, Singapur, Gibraltar y en las Islas Caimán. La cabecera de Cebrián también acusó al fundador de Mediapro de tener empresas registradas en países como Polonia, Argentina, Portugal, Reino Unido, Emiratos Árabes, Nueva Zelanda y República Dominicana.