Programa relacionado
La visita de Pedro Sánchez a 'Salvados' no defraudó. El exsecretario general del PSOE acudió a su cita con Jordi Évole con ganas de inundar de titulares su entrevista más esperada tras renunciar a su acta como diputado. Un encuentro que sirvió a Sánchez para postularse como futurible candidato a las próximas primarias en el PSOE.

Sánchez confesó que el pacto con Podemos se frustró principalmente por dos motivos: la intimidación mediática y la presión de algunos grupos empresariales y financieros. "Ha habido determinados medios de comunicación que sí me dijeron que si había entendimiento con Podemos irían en mi contra. Medios supuestamente progresistas, El País fue uno de ellos", comenzó explicando Sánchez.
La influencia de César Alierta
-
'Traitors: El debate' Programa 2
-
Tu Cara Me Suena El Debate! Analizamos la gala 6
-
Nos colamos en la grabación de Cifras y Letras
-
Tu Cara Me Suena El Debate! Analizamos la gala 2
-
María Bernardeau y Biel Anton nos hablan de FoQ La nueva generación
-
Promo de La familia de la tele
-
La revuelta salta al prime time
-
Velvet: Yon González protagoniza el remake de Telemundo
El exdiputado deslizó que la línea editorial de algunos medios está comprometida por su frágil situación económica: "El problema de los medios de comunicación es que están en manos de muy pocas empresas que poco tienen que ver con los medios, sino con las telecomunicaciones o el sector financiero".
"Telefónica por ejemplo. Ha habido otros responsables empresariales que han influido a través de los medios a organizaciones políticas. Me refiero a su exdirector César Alierta, que entre otros han trabajado en favor de un Gobierno conservador", comentó Sánchez. "¿Quiénes del poder financiero? ¿El Santander, La Caixa, el BBVA?", preguntó Évole, a lo que Sánchez sentenció: "Son dos de esos bancos, no voy a decir cuál, no es mi estilo".