Séptima temporada de 'Mad Men' 21 fotos
Con esta programación, AMC invita al espectador a redescubrir el origen de algunas de las historias de ficción más influyentes del siglo XXI y celebrar de este modo las producciones que han consagrado a la cadena como una marca de referencia en la industria audiovisual. Por tanto, la intención es mostrar "la creación y emisión de historias emocionantes que redefinieron la forma de contar historias en televisión, desde thrillers de suspense con antihéroes míticos, hasta franquicias apocalípticas y sobrenaturales".

Episodio piloto de 'Breaking Bad'
El orden de emisión queda configurado de la siguiente forma. A las 11:50 horas comienza con 'Entrevista con el vampiro' y 'Las brujas de Mayfair', para a continuación pasar a 'The Walking Dead: Daryl Dixon' y 'The Walking Dead: The Ones Who Live'. Ya metido en la tarde, concretamente a las 16:00 horas, los espectadores podrán disfrutar de 'Mad Men' y 'Halt and Catch Fire', y, poco después, de 'Breaking Bad' y 'Better Call Saul'. Más tarde llegará 'El infiltrado', 'Into the Badlands' y 'The Terror'. El maratón cerrará con la serie estrella del canal, 'The Walking Dead', a las 22:10 horas.
La capacidad multiplataforma de AMC
Si por algo se caracteriza esta cadena, aparte de por crear universos ficticios muy importantes en el mundo de las series y de la televisión, es por tener una cobertura distributiva bastante amplia en cuanto a plataformas de pago se refiere. Algunas de estas son: Movistar Plus+, Vodafone TV, Orange TV, Euskaltel, R, Telecable, Agile TV o Jazztel TV.