1 Jon Hamm

El actor encargado de dar vida a don Draper en 'Mad Men', Jon Hamm, confesó en una entrevista que padeció depresión a los 20 años tras el fallecimiento de su padre. Este duro golpe le mantuvo en una espiral, lo que provocó que durante mucho tiempo se viera obligado a luchar contra esta enfermedad, reconociendo haber asistido a terapia y haber consumido antidepresivos que le ayudaron a salir adelante. Precisamente, la ayuda de profesionales en la materia y de sus amigos y familiares fue lo que también le permitió recuperarse y rehabilitarse de su adicción al alcohol.
2 Demi Lovato

La actriz y cantante Demi Lovato ('Camp Rock') lleva luchando desde el año 2011 contra el estigma social que resulta ser una persona con trastorno bipolar, una enfermedad que provoca en aquella persona que la sufre cambios inusuales en el estado de ánimo, pasando de un estado maníaco en el que se sienten eufóricos y repletos de vitalidad, a un estado depresivo en el que no pueden evitar sentirse tristes y carecer de energía. El diagnóstico de dicha enfermedad le permitió comprender actitudes del pasado, pero el tratamiento no evitó que Lovato desarrollara otro tipo de problemas, como la adicción a sustancias estupefacientes o la bulimia.
3 Billy Bob Thornton

El actor, director y músico Billy Bob Thornton ('Fargo'), al igual que otros miles de personas, padece un TOC, es decir, un Trastorno Obsesivo Compulsivo. En concreto Thornton no puede evitar tener que hacer las cosas varias veces o asignar números a las personas para reconocerlas. Él mismo reconoció que esta enfermedad le ocasionó muchos problemas durante su infancia. Para dar visibilidad a este asunto, decidió componer la canción "Always Counting", de su banda The Boxmasters, que cuenta una historia sobre este trastorno y pretender apoyar a otras personas que, como él, padecen algún tipo de TOC.
4 Hayden Panettiere

Convertirte en madre suele ser motivo de celebración por el retoño que acabas de traer al mundo, sin embargo, no siempre sucede así y el que debería ser un momento feliz se convierte en una pesadilla. Hayden Panettiere ('Nashville') es un claro ejemplo de ello, puesto que al poco tiempo de dar a luz a su hija comenzó a sentirse deprimida, llegando a sentir rechazo hacia si misma y dejando de importarle todo lo que había a su alrededor. La actriz ingresó en una clínica especializada para poder recibir la ayuda adecuada que le permitiera superar dicha depresión, una experiencia que compartió con sus seguidores para animar a todas aquellas mujeres que estuvieran pasando por una situación similar.
5 Lena Dunham

La guionista y actriz de la serie 'Girls', Lena Dunham, nunca ha tenido reparos a la hora de hablar sobre los trastornos mentales que padece, olvidándose de todos los estigmas que rodean a este tipo de enfermedades. Ella ha reconocido sufrir ansiedad y TOC, narrando su experiencia sobre cómo es vivir el día a día con estas enfermedades, especialmente con la ansiedad generalizada que, en muchas ocasiones, le genera una ansiedad disociativa, es decir, ataques de ansiedad y pánico intensos. Dunham está muy comprometida con causas y campañas que buscan sensibilizar a la sociedad sobre los trastornos mentales.
6 Jennifer Love Hewtit

Del mismo modo que le sucede al actor Billy Bob Thornton y a muchas otras personas, la actriz Jennifer Love Hewitt ('Entre fantasmas', 'The Client List') también padece un TOC, un trastorno que le obliga a comprobar que todas las puertas de su casa se encuentren perfectamente cerradas para poder conciliar el sueño. Para algunos puede parecer una acción absurda, pero para la intérprete se convierte en una obsesión, generando ansiedad e insomnio si no cumple con este ritual. La actriz confesó que este trastorno fue heredado de su madre, cuyo TOC consiste en no poder caminar sin contar cada uno de los pasos que da.
7 Jared Padalecki

El protagonista de 'Sobrenatural', Jared Padalecki, desveló que durante el rodaje de la tercera temporada de la ficción sufrió depresión, una enfermedad que le hacía sentirse infeliz y sin ánimos a pesar de contar con una vida deseada por muchos, en la que no le faltaba trabajo, fama, amigos y familia. El propio intérprete era incapaz de encontrar un motivo de ser, lo que le generaba un estado de desasosiego y desazón que no podía controlar. La ayuda de profesionales y de su círculo más cercano fueron los motores que le impulsaron a seguir adelante y a liderar campañas con el fin de concienciar a la población sobre los problemas de salud mental.
8 Lady Gaga

La cantante y actriz Lady Gaga ('American Horror Story'), confesó que a los 19 años fue violada, una circunstancia que le provocó un trastorno por estrés postraumático, una enfermedad mental que las personas desarrollan después de experimentar o presenciar un trauma y de la que la artista pudo salir adelante gracias a la terapia, los doctores, su familia y amigos, quienes le ayudaron a recomponerse y saber gestionar su vida con el paso del tiempo. En el año 2011 creó la fundación Born This Way, que trabaja para ayudar a los jóvenes que sufren abusos y se siente discriminados, ayudándoles a combatir este tipo de situaciones.
9 Jim Carrey

El famoso actor cómico Jim Carrey, que lleva décadas haciéndonos reír con sus divertidos personajes en la gran pantalla y que protagoniza la serie 'Kidding', nunca ha ocultado que desde niño padece TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), algo que le impedía mantener la concentración y estar tranquilo en clase, incluso ha reconocido que ha recibido tratamiento desde una edad temprana. Del mismo modo, habló sin tapujos de la depresión, enfermedad que comenzó en su adolescencia, y que le ha afectado durante años, llegando a tomar fármacos para hacer frente al problema.