Programa relacionado
Después de una movida racha de cambios en su horario y canal, '59 segundos' ya está asentado en La 2, donde parece que se va a quedar (al menos, por ahora). El pasado miércoles 29 de enero, el programa presentado por Gemma Nierga decidió dedicar un espacio en su mesa de debate a Nina, Aitor Albizua, David Civera y Boris Izaguirre para hablar sobre Eurovisión y la sonada participación de Israel con una superviviente del ataque de Hamás de octubre de 2023.

Aitor Albizua en '59 segundos'
A continuación, el presentador de 'Cifras y letras' no dudó en mojarse y en comenzar un parlamento en el que dejó claro lo que él cree que se debería hacer: "El criterio musical quedó de lado. Esto es un elefante en la habitación que la organización de Eurovisión tiene, de alguna manera, que llevar a cabo. Es verdad que las teles públicas no son gobiernos, ni la UER que es la organizadora, la Corte Penal Internacional, pero hay que dar una respuesta coherente", señalaba el presentador vasco.
Aitor Albizua se moja
"Lo que no se puede hacer es que haya miles y miles de muertos, y de repente digamos que la música nos une, y que aquí no pasa absolutamente nada", reivindicaba Albizua y añadía, de forma cristalina, su opinión al respecto: "Yo no estoy aquí en representación de nadie, considero mi imagen pública más allá de la corrección política, pero Israel no debería estar en Eurovisión".