Programa relacionado
'La revuelta', en imágenes 5 fotos
Sin embargo, antes de comenzar la entrevista, la periodista quiso alzar la voz y hacer una reivindicación acerca del acoso que las mujeres de su profesión sufren a diario. Ariza es una profesional que lleva muchos años en el periodismo y ha vivido, de primera mano, lo que es el menosprecio hacia las mujeres periodistas. "Hay una cosa que nos pasa a las mujeres periodistas mucho en redes. Nos acosan, como en otras profesiones. Las mujeres a veces lo pasamos muy mal con estas cosas", señalaba la comunicadora.

Almudena Ariza
"Pasan estas cosas, sobre todo con las periodistas. Nos insultan y nos dicen 'periolistas'", revelaba Ariza. En ese momento, mostraba su iniciativa: "Entonces, se me ocurrió aprovecharlo e hice un lema o logo, una manera de ponernos en valor y de reivindicarnos. Sí, sí, somos mujeres, somos periodistas, somos listas y ahí estamos dando la batalla. Periolistas y a mucha honra". "Somos bastantes y dando guerra", remarcaba la periodista mientras pegaba sus pegatinas en la mesa de David Broncano.
Situaciones de riesgo
Almudena Ariza contó el riesgo al que, tanto ella como su equipo, se expone cada día en los países y zonas en guerra, sitios en los que, además, el machismo es imperante. Incluso, contaba una de sus anécdotas más impresionantes, en la que un talibán, para contestar sus preguntas, le puso un saco de harina en la cabeza."Me dijo que así sí hacía la entrevista. Los más radicales no pueden mirar o contestar a mujeres. Lo grabamos con el saco y debe estar por ahí".