Serie relacionada
'Apagón' ha adelantado así a 'Historias para no dormir', 'La Unidad' y 'Rapa'. Sin embargo, esta última sí ha sido premiada en la categoría de Mejor interpretación femenina en una serie, por el papel de Mónica López, que no pudo acudir a la gala a recoger su galardón. La actriz competía con Anna Castillo y Natalia Molina, ambas en 'Fácil', e Itziar Ituño en 'Intimidad'.

Laia Costa en los Premios Forqué 2022
Lista de nominaciones en televisión
Mejor serie
- 'Apagón' (Ganador)
- 'Historias para no dormir'
- 'La unidad'
- 'Rapa'
Mejor interpretación femenina en una serie
- Anna Castillo, por 'Fácil'
- Itziar Ituño, por 'Intimidad'
- Mónica López, por 'Rapa' (Ganadora)
- Natalia de Molina, por 'Fácil'
Mejor interpretación masculina en una serie
- Javier Cámara, por 'Rapa'
- Jesús Carroza, por 'Apagón' (Ganador)
- Luis Callejo, por 'Apagón'
- Luis Zahera, por 'Entrevías'
Cine, cortometraje, documental y Latinoamérica
"As bestas" ha sido la producción más destacada en las categorías cinematográficas. La ficción gallega ha conseguido el galardón al Mejor largometraje y su actor Denis Ménochet ha sido premiado como el mejor intérprete masculino. "Cinco lobitos" también se lleva dos premios: el de Cine y la educación valores, por un lado, y el de Mejor interpretación femenina, otorgado a Laia Costa. El corto premiado, por otro lado, ha sido "Cuerdas". En la categoría de Mejor película latinoamericana, "Argentina, 1985" ha recibido el reconocimiento, mientras que el Mejor largometraje documental es "Labordeta, un hombre sin más".