Atresmedia tiene una nueva serie en marcha. Poco después de arrancar la emisión de 'FoQ: La nueva generación' en Atresplayer y con la andadura en abierto de 'Honor' a punto de culminar, el grupo de comunicación de San Sebastián de los Reyes ha dado el pistoletazo de salida al rodaje de 'Las hijas de la criada', la ficción de ocho episodios de unos 50 minutos de duración que llevará al prime time de Antena 3 la novela homónima de Sonsoles Ónega.
El popular libro, que fue el más vendido en nuestro país en 2023 tras alzarse con el Premio Planeta, cobrará vida en la televisión bajo la producción de Buendía Estudios Canarias, que desplegará las grabaciones en diferentes localizaciones de Madrid, Galicia y Canarias. Como ya se había desvelado previamente, al frente del elenco estará Verónica Sánchez, aunque en la nueva comunicación de Atresmedia se ha ido un paso más allá y se ha confirmado que Carlota Baró completará la dupla principal, como se puede apreciar en la primera imagen lanzada desde el rodaje.

Carlota Baró y Verónica Sánchez en el rodaje de 'Las hijas de la criada'
El resto del reparto estará formado por Martina Cariddi, Judith Fernández, Álex Villazán, Tomy Aguilera, Álex Gadea, Xoel Fernández, Fede Pérez, Alicia Armenteros, Iolanda Muíños, Alba Loureiro y Alejandro Vergara, entre otros. Todos ellos se pondrán bajo las órdenes de los directores Menna Fité ('Bienvenidos a Edén') y Alejo Flah ('Días mejores'), que han trabajado a partir de los guiones escritos por Irene Rodríguez ('Beguinas'), Alba Lucío ('Dos vidas') y Tatiana Rodríguez ('La ley del mar').
Dos realidades diferentes
Las protagonistas de 'Las hijas de la criada' son Inés (Sánchez) y Renata (Baró), dos mujeres que comparten espacio, pero no estatus. Inés es la matriarca de los Valdés, una importante familia afincada en la Galicia del año 1900, mientras que Renata es la criada. Tanto en el pazo de este clan como en la Cuba de pasado colonial tiene lugar una historia marcada por la venganza, que afectará a las recién nacidas y a unas madres atrapadas en un mundo en el que las mujeres tenían muy complicado escapar de los roles predefinidos.