Audiencias Lunes 21 de Abril de 2025
13,6%
10,9%
9,1%
6,9%
5,7%
3,3%
2,7%
2,5%
2,2%
2,2%
2,0%
1,7%
1,6%
1,4%
1,4%
1,3%
1,3%
1,3%
1,1%
1,1%
0,9%
0,8%
0,8%
0,7%
0,3%
El fallecimiento del papa Francisco marcó la programación de la jornada del lunes 21 de abril de 2025, con el foco puesto en la información de última hora. Poco antes de las 10 horas, la noticia llegó a los principales magacines y, como suele ser habitual ante este tipo de sucesos, Televisión Española volvió a ser el referente informativo. 'La hora de La 1', que amplió su duración y ocupó el hueco de 'Mañaneros 360', lidera con un 16% de cuota de pantalla y 332.000 espectadores, que siguieron la cobertura realizada por Silvia Intxaurrondo y Marc Sala. Además, suma un 3,6% de share en el canal 24 Horas de RTVE.
Respecto a su competencia directa, 'Espejo público' firma un 12,7% y 'El programa de Ana Rosa' registra un 11,4% de cuota de pantalla. Aunque se trata de un formato de entretenimiento, 'Aruser@s' (13,7%) sigue en segunda posición a pesar de perder fuerza respecto a un día normal. Si observamos la franja de estricta conciencia entre los tres principales magacines de actualidad: 'La hora de La 1' marca un 16,2%, 'Espejo público' un 13,3% y 'El programa de AR' se conforma con un 11,2% de share.

Susanna Griso informa de la muerte del papa Francisco en 'Espejo público'
Tal y como indican estos datos, la muerte del Sumo Pontífice no modifica sustancialmente los resultados de las audiencias habituales, salvo por la subida del programa de La 1 que extiende su duración. Posiblemente, el hecho de que fuese festivo en cinco comunidades autónomas ha provocado que el interés por la cobertura informativa sea menor.
En cuanto al prime time, 'MasterChef' y 'Renacer' empatan en cuota de pantalla al registrar un 12,3%. Ambos espacios lideran sus respectivas franjas de emisión, pero si nos fijamos en la estricta coincidencia, la serie turca de Antena 3 se alza con la victoria al anotar un 12,3% frente al 11,6% del talent show culinario de La 1. Mientras que la sexta entrega de 'La Favorita 1922' se conforma con un 9% de cuota de pantalla y 756.000 espectadores en Telecinco.

Lola Índigo visita a Pablo Motos en 'El hormiguero'
Prime time
- 'El hormiguero' (14,9%) lidera sobre 'La revuelta' (11,7%)
- 'MasterChef' (12,3%) se corona líder durante su franja de emisión
- 'Renacer' (12,3%) supera a 'MasterChef' (11,6%) en franja de estricta coincidencia
- 'El objetivo' (4,4%) centrado en el papa Francisco no genera interés
- 'La favorita 1922' (9%) sigue bajando y pierde 1 punto
La Revuelta 1.486.000 11,7%
MasterChef762.000 12,3%
Cifras y letras278.000 2,4%
Cifras y letras691.000 5,4%
Cine clásico 383.000 3,6%
El Hormiguero 1.895.000 14,9%
Renacer920.000 12,3%
First Dates635.000 5,3%
First Dates975.000 7,6%
Fuera de cobertura 581.000 6,5%
Supervivientes: Última hora1.202.000 9,4%
La favorita 1922756.000 9,0%
laSexta clave732.000 6,6%
El intermedio794.000 6,2%
El objetivo 284.000 4,4%

Pocholo Martínez-Bordiú cocina ante el jurado de 'MasterChef'
Late night
- La segunda emisión de 'Renacer' (5,9%) mejora el dato del anterior lunes
- El refrito de 'La favorita' (7%) también mejora ligeramente
- La reposición de 'Fuera de cobertura' baja a un 5,1%
Comerse el mundo con Peña 197.000 9,5%
Cine 175.000 4,5%
Metrópolis 47.000 2,6%
Renacer184.000 5,9%
Fuera de cobertura 256.000 5,1%
En el punto de mira 179.000 5,9%
El desmarque: Madrugada116.000 6,0%
La favorita 1922272.000 7,0%
Gran Madrid show72.000 3,5%
Cine 64.000 3,0%

Los protagonistas de 'Valle Salvaje' en una secuencia del episodio 150
Sobremesa y tarde
- 'Sueños de libertad' (13%) es la serie más vista del lunes
- 'Pasapalabra' arrasa con un 19,2% en Antena 3
- 'Más vale tarde' sube a un 7,2% con la cobertura del fallecimiento del papa
- Ni 'Tardear' (8,5%) ni 'Y ahora, Sonsoles' (10,3%) destacan con la información sobre la muerte del papa Francisco
- 'Valle Salvaje' (10,6%) lidera de 17:00 a 17:46 horas en La 1
Francisco 1936 - 20253.000 0,0%
Valle Salvaje777.000 9,0%
La promesa1.102.000 14,5%
Francisco 1936 - 2025624.000 7,9%
Aquí la tierra872.000 8,8%
Saber y ganar646.000 7,1%
Malas lenguas265.000 3,3%
Turismo rural en el mundo187.000 2,6%
Documenta2255.000 3,0%
Incluye:
- Ingeniería antigua 237.000 3,0%
- Ingeniería antigua 285.000 3,0%
Sueños de libertad1.159.000 13,0%
Y ahora, Sonsoles795.000 10,3%
Pasapalabra1.821.000 19,2%
Todo es mentira496.000 5,8%
Lo sabe, no lo sabe422.000 5,7%
Tardear708.000 8,5%
El diario de Jorge727.000 9,7%
Reacción en cadena726.000 7,7%
Más vale tarde: Especial474.000 5,4%
Más vale tarde547.000 7,2%

David triunfa en su segunda visita a 'La ruleta de la suerte'
Mañana
- 'La hora de La 1' sube a un 16% y lidera con la cobertura del fallecimiento
- 'La ruleta de la suerte' sigue triunfando con un fantástico 19,6%
- Karlos Arguiñano cocina ante el 17,4% de la audiencia
- 'Espejo público' (13%) gana en coincidencia a 'El programa de AR' (11,4%)
- 'Aruser@s' firma un buen 13,7%, pero baja 1,1 puntos en comparación con el anterior lunes
La hora de La 1332.000 16,0%
Inglés en TVE20.000 2,7%
Arqueomanía 17.000 1,7%
Pequeños viajes animales37.000 2,6%
El escarabajo verde 34.000 2,0%
Aquí hay trabajo23.000 1,2%
La aventura del saber19.000 0,7%
Documenta249.000 1,6%
Incluye:
- Colisiones: Cazadores de asteroides49.000 1,6%
Culturas 227.000 0,8%
El western de La 2 97.000 2,2%
Sin equipaje93.000 1,3%
El chef del mar 198.000 2,1%
Espejo público369.000 12,7%
Cocina abierta de Karlos Arguiñano 858.000 17,4%
La ruleta de la suerte1.423.000 19,6%
Love shopping TV1.000 0,2%
¡Toma salami! 18.000 1,8%
Alerta cobra 18.000 1,3%
Alerta cobra 27.000 1,6%
Alerta cobra 42.000 1,9%
En boca de todos191.000 5,2%
La mirada crítica132.000 9,5%
El programa de AR298.000 11,4%
Incluye:
- Entrevista 254.000 12,2%
Vamos a ver464.000 12,3%
Vamos a ver más746.000 11,2%
Remescar, cosmética al instante3.000 0,5%
Aruser@s el humorning160.000 14,4%
Aruser@s307.000 13,7%
Al rojo vivo434.000 9,9%
Informativos
Los servicios informativos de las respectivas cadenas no se disparan ante la noticia del fallecimiento del papa Francisco. 'Antena 3 noticias' mantiene el control con sus dos ediciones, que anotan un 21,8% y 17,8% de share, respectivamente. Unos excelentes resultados para Atresmedia, pero que no alcanzan sus mejores registros. Por otro lado, 'Informativos Telecinco 15:00' (12,1%) se impone a 'Telediario 1', aunque en la noche es La 1 (10%) quien supera a Telecinco (8,3%). Tampoco genera demasiado interés el especial informativo de RTVE durante la mañana, que anota un 10,7%.
Telediario matinal72.000 10,5%
Especial informativo 521.000 10,7%
Telediario 11.102.000 11,8%
Telediario 21.167.000 10,0%
Noticias de la mañana109.000 11,3%
Antena 3 Noticias 12.040.000 21,8%
Antena 3 Noticias 22.082.000 17,8%
Noticias Cuatro 1566.000 7,8%
El Desmarque Cuatro 1440.000 4,8%
Noticias Cuatro 2456.000 5,1%
El matinal83.000 11,7%
El matinal102.000 10,6%
Informativos Telecinco 15:001.135.000 12,1%
Informativos Telecinco 21:00985.000 8,3%
laSexta Noticias 14h811.000 9,3%
laSexta Noticias: Jugones685.000 7,2%
laSexta Noticias 20h728.000 8,1%