Antena 3 sigue siendo líder del mes un 12,8% de media, mejorando una décima respecto a al mes de enero. Con este dato, saca +2,3 puntos de ventaja respecto a La 1, que se mantiene en un 10,5% de media en un segundo puesto. Por su parte, en las segundas cadenas, laSexta (6,6%) mejora dos décimas, Cuatro repite el 6% de enero, mientras que La 2 (2,8%) pierde 0,2 puntos. Vamos a conocer todos los detalles de las audiencias de febrero gracias al informe elaborado por Dos30' a partir de datos de Kantar Media.

Lola Lolita, en 'El desafío'
Ranking de cadenas en abierto y liderazgos

Antena 3 (12,8%) es la cadena más vista de España por séptimo mes consecutivo, mejorando en dos décimas el resultado del mes anterior y con su mejor dato mensual desde septiembre. La 1 (10,5%) crece una décima, es la segunda cadena más vista del país y firma su mejor febrero desde 2018. Telecinco (9,6%) crece casi un punto y cierra el top 3 en febrero, con su mejor dato desde octubre. LaSexta (6,6%) y Cuatro (6%) alcanzan su mejor dato en un mes de febrero desde el año 2022.

Si nos fijamos en el ranking de emisiones en abierto, la Copa del Rey ocupa las tres primeras posiciones. En cuanto a los programas no deportivos, los Premios Goya destacan con un 24,4% y 2,3 millones de espectadores, por delante de 'Antena 3 Noticias 2'.

Cadenas autonómicas y emisiones más vistas

TV3 (14,1%) es la cadena más vista en Cataluña, y la cadena de FORTA con mejor resultado del mes, creciendo una décima respecto al mes de enero. Aragón TV (11,4%) es la segunda cadena más seguida de FORTA en el mes de febrero pese a su retroceso de ocho décimas respecto al mes anterior. Canal Sur (9,5%) cierra el top 3 de la FORTA y mejora en seis décimas respecto al mes de febrero de 2024. Entre las emisiones más vistas, el fútbol de la Copa del Rey también lidera en TV3.

Cadenas de pago y emisiones más vistas

DAZN LaLiga es la cadena líder de pago con el 3,9% de share, dominando el ranking de pago del mes por delante de LaLiga TV por M+ (3,8%) y Movistar Plus+ (3%) completa el top 3. La cuarta posición la ocupa Warner TV con el 2,1% de share sobre el conjunto de cadenas de Pago, siendo el canal de entretenimiento líder. Por su parte, el canal de cine HITS por M+ se inaugura registrando un 0, 6% de share en su primer mes de vida. En cuanto a las emisiones de pago más vistas, el fútbol inunda el top 20.

¿Quién lidera por grupos?

Atresmedia se impone como grupo líder con un 26,6%, mejorando +0,5 puntos respecto al mes de enero. Mediaset anota un 24,9%, también subiendo +0,7 en comparación a enero, mientras que Radiotelevisión Española cede -0,3 décimas en un mes y se queda en un 15,4%. Por su parte, Forta prácticamente se mantiene en su línea habitual con un 8,5%, bajando solo -0,1 puntos.
¿Quién lidera por targets, franjas y días?

Antena 3 mantiene su liderazgo en hombres (10,2%) y mujeres (15,1%). Además, Antena 3 lidera en espectadores a partir de los 25 años en adelante. Por su parte, Boing es la cadena líder en niños de 4 a 12 años al registrar un 13% de share en este segmento de la población, mientras La1 logra la primera posición en jóvenes de 13 a 24 años (11,4% de share).

Antena 3 domina casi todas las franjas del día, liderando desde la mañana (12,3%) al prime time (13,3%), pasando por la sobremesa (17,8%) y la franja de tarde (10,6%). Además, lidera de domingo a viernes, con la única excepción del sábado, que se lo lleva La 1 y Telecinco mantiene su dominio en la franja de late night (12, 6%).
¿Quién lidera por comunidades autónomas?

Antena 3 vuelve a ser, un mes más, la cadena dominante en la mayoría de regiones de España. Así, en febrero lidera en 10 Comunidades Autónomas, de las cuales destacan Andalucía con el 14,5% de share, Madrid (12,6%) o Comunidad Valenciana (15,2%). La 1 es la cadena líder en 5 territorios y Telecinco lidera en Canarias con un 13% de share.
Realities y talents más vistos

Series más vistas

Concursos más vistos

Las ofertas más seguidas en diferido

¿Cuánto hemos visto la televisión?
