En segundo lugar nos topamos con el sorpaso, por muy poca diferencia, de La 1 a Telecinco. La cadena principal del ente público ha conseguido un 11,1%, mejorando +0,2 puntos respecto al mes de junio y consiguiendo 1.058.000 espectadores de media de lunes a domingo. Respecto a Telecinco, la cadena de Mediaset España baja a tercera posición con un 11%, bajando -0,1 puntos respecto a junio y reuniendo a 1.018.000 espectadores, 40.000 espectadores menos que La 1. Respecto a laSexta, los informativos de la secundaria de Atresmedia mejora +0,3 puntos en un mes y promedia un 8,2% con 657.000 espectadores.

Vicente Vallés en 'Antena 3 Noticias'
Este adelantamiento por parte de la cadena pública se mantiene en todas las ediciones de lunes a viernes, tanto en la sobremesa como en la noche, mientras que en el fin de semana, Telecinco sí mantiene la segunda posición en la edición de sobremesa, marcando un 11,3% con 1.065.000 espectadores, mientras que La 1 marca un 11% con 1.052.000 espectadores, siguiendo aun así muy empatados en cuanto a espectadores se refiere.

Audiencias informativos julio
Analizando detenidamente las ediciones de sobremesa de lunes a viernes, vemos cómo Antena 3 se deja -0,7 puntos respecto al mes de junio, marcando un 20,6%. La 1 mejora +0,6 puntos y firma un 12%, mientras que Telecinco cede también -0,6 puntos y se queda en un 11,6%. En la noche entre semana Antena 3 también baja -0,6 puntos y lidera con un 18,9%, mientras que La 1 tan solo cede -0,1 puntos (10,5%) y Telecinco (10,1%) mejora respecto a junio y sube +0,2 puntos.
Informativos autonómicos

Informativos autonómicos
En el mes de julio, en las cadenas autonómicas, Aragón Televisión ha escalado a la primera posición al obtener una cuota del 27,1% en ámbito de emisión, consiguiendo 677.000 espectadores, lo que supone un 52,8% de la cobertura. En segundo lugar, TV3 marca un gran 25,8%, lo que se traduce en 3.328.000 espectadores únicos y un 44,2% de la cobertura, mientras que la tercera posición va para ETB2, que firma un 18% con 974.000 espectadores y se traduce en un 45,9% de cobertura.