Programa relacionado

El pisito de 'Ni que fuéramos Shhh' cierra sus puertas debido al salto de gran parte del equipo del formato producido por La Osa Producciones a La 1 con 'La familia de la tele'. El programa presentado por María Patiño arrancó sus emisiones el 15 de mayo de 2024 y las ha finalizado el 27 de marzo de 2025, poco menos de un año después, y ahora ha llegado el momento de analizar la evolución de sus audiencias en Ten.
Si nos fijamos en el perfil global del programa, aunando las dos temporadas que han conformado 'Ni que fuéramos Shhh', el show promedia un 2,2% y 182.000 espectadores de media, destacando entre las mujeres (2,5%) por encima de los hombres (1,8%), en el rango de edad de los 25 a los 44 años con un 6,2% y anotando un 4% de target comercial.

Belén Esteban en 'Ni que fuéramos Shhh'
A la hora de analizar la primera temporada del programa, que comprende de junio a julio de 2024, 'Ni que fuéramos Shhh' marca un 2,6% de media con 212.000 espectadores. Al igual que ocurre en el perfil global, el formato se impone en mujeres (2,8%) más que en hombres (2,3%) y destaca entre las personas de 25 a 44 años con un 6,8%, mientras que las de entre 45 y 64 consiguen un 2,9%. En esta primera tanda de programas, 'Ni que fuéramos' registra un 4,6% de target comercial.

Balance 'Ni que fuéramos Shhh'
En la segunda temporada de 'Ni que fuéramos Shhh', que arrancó en septiembre de 2024 y terminó el 27 de marzo de 2025, el programa ha cedido en share al 2,1% con 175.000 espectadores, bajando -0,5 puntos con respecto a su primera temporada. El formato vuelve a imponerse en mujeres (2,5%) frente a hombres (1,7%) y el 6,8% de la primera temporada del rango de edad de 25 a 44 años pasa a ser un 6% en la segunda. El target comercial también baja al 3,8% en su temporada 2.

'Ni que fuéramos Shhh'
Un descenso progresivo
En cuanto a la evolución mensual del formato, 'Ni que fuéramos Shhh' marcó su mejor mes histórico en junio de 2024 con un 2,9%. En julio cedió al 2,3%, dato que repitió en septiembre tras su patrón veraniego en agosto, mes en el que las emisiones del programa cesaron.

Evolución mensual 'NQFS'
En octubre de 2024, el programa mejoró +0,1 puntos y promedió un 2,4%, pero desde noviembre hasta enero de 2025 el share fue disminuyendo progresivamente, llegando al 1,9% en el primer mes de 2025, anotando así su mínimo mensual. En febrero, 'Ni que fuéramos Shhh' recuperó levemente y regresó al 2% y en marzo, su último mes, el programa creció también una décima, marcando un 2,1%.