Programa relacionado

Popularidad: #467 de 2.073
Tras una primera temporada en laSexta compuesta de 8 capítulos que promediaron un 5,2% y 536.000 espectadores, esta segunda que se ha estrenado en 2025 está consiguiendo superar los datos. Habiendo llegado a mitad de temporada, la curva de la cuota de pantalla que observamos es ascendente, habiendo llegado en este cuarto capítulo (emitido el martes 4 de febrero) a su máximo de edición con un 6,1%.

'Batalla de restaurantes'
Audiencias de 'Batalla de restaurantes 2', en laSexta | |||
Nº entrega | Fecha | Espectadores | Share |
1 - Rabo de toro | 14/01/2025 | 592.000 | 5,6% |
2 - Pulpo a feira | 21/01/2025 | 525.000 | 5,5% |
3 - Patatas a la riojana | 28/01/2025 | 586.000 | 5,9% |
4 - Bacalao al pil pil | 04/02/2025 | 499.000 | 6,1% |
Con estas cuatro primeras entregas, el programa producido por Zeppelin promedia un 5,8% y 550.000 espectadores de media, alcanzando la cifra de 1.658.000 espectadores únicos. De este modo, demuestra que el formato tiene el público fiel que ha permitido que 'Batalla de restaurantes' se consolide siendo uno de los grandes éxitos de laSexta. Como curiosidad, la media crece hasta el 9,8% en Asturias, donde se corona como segunda opción de la noche, tras La 1.
Una noche complicada
Además, lo hace en una noche complicada, pues La 1 ha emitido en frente al programa de Chicote esta temporada 'Late Xou con Marc Giró', 'La revuelta', la primera semifinal del Benidorm Fest 2025 y un partido de la Copa del Rey; Telecinco ofrece 'GH Dúo: Límite 48 horas' y Antena 3 tiene 'Renacer'. Por su parte, el competidor directo, Cuatro, opta por 'Código 10', con quien suele alternarse el liderazgo en cuanto a número de espectadores.
Datos por targets
Si comparamos con la temporada anterior, 'Batalla de restaurantes' crece +0,6 puntos y 14.000 espectadores. Si nos fijamos en targets, sube 2 décimas en hombres (5,8%) y un punto en mujeres (5,8%). Por edades, en las franjas que más crece es en la de 25 a 34 años con una mejora de +1,6 puntos (6,7%), de +1,5 puntos en mayores de 66 (5%) y de +0,7 puntos entre 13 y 24 años (4,1%). Por su parte, firma un 3,4% entre los de 4 a 12 años; un 7,6% entre 35 y 44; un 7,2% entre 45 y 54; y un 5,3% entre 55 y 64.
El programa no solo funciona bien en su primer pase en abierto en laSexta pues en diferido superan con creces los 100.000 espectadores con cada capítulo y en Atresplayer es uno de los formatos más vistos. Todo esto demuestra que los ligeros cambios que se han hecho de una temporada a otra funcionan y gustan al público.
Lo que está por llegar
Y no queda aquí la cosa, pues la segunda temporada no ha hecho más que empezar. Está compuesta por 10 entregas y todavía nos queda por ver muchas batallas más, como la de la mejor fritura de Málaga, la escudella de Barcelona, el gazpacho manchego de Albacete, el cerdo ibérico de Badajoz, la sopa castellana de Valladolid y el cordero asado de Guadalajara.