Lala Chus, Leonor Watling, Malena Alterio, Natalia de Molina, Carol Rovira, Nacho Vigalondo, Gracia Olayo y Carolina Iglesias han sido algunas de las personas elegidas para subir al escenario a otorgar las nueve estatuillas a sus ganadores. El premio de Honor, el único que ya se había desvelado, ha reconocido la trayectoria de Tomás Rosón, abogado especialista en propiedad intelectual que trabaja como asesor legal del sindicato por su conocimiento en contratos de guion de obras audiovisuales.

Carmen Machi, protagonista de 'Celeste'
Para elegir a los mejores profesionales de cada una de las nueve categorías que optaban a los premios ALMA, el millar de afiliados que componen el sindicato ha votado entre 154 guionistas, de los cuales 51 eran mujeres. Esto supone el 33%, siete puntos por debajo de la cifra de 2024. Precisamente la poca presencia de mujeres en los equipos de guionistas fue una de las reivindicaciones de la gala en el discurso de Carolina Iglesias y Lala Chus.
Lista de premiados
- Mejor guion de una serie de comedia: Diego San José, Daniel Castro y Oriol Puig por 'Celeste'
- Mejor guion de una serie de drama: Júlia de Paz, Alauda Ruiz de Azúa y Eduard Sola por 'Querer'
- Mejor guion de una serie diaria: Ángel Turlán, Pablo Fajardo, Tirso Conde, Aitor Santos, Mario Albelo, Beatriz Arias, Eva Baeza, Ana Boyero, Nuria Cabello, Paco de Campos, Beatriz Esos, Sergio Guardado, Denis L. Horro, Raquel Martín, David Muñoz, Ángela Obón, Maite Pérez Astorga, Juan Salvador López, Diego Soto y Álvaro Velasco por '4 estrellas'
- Mejor guion de una serie documental: Borja Glez. Santaolalla, Rubén Ajaú y Laura Márquez por 'Medina: El estafador de famosos'
- Mejor guion de un programa: Diego Fabiano, Manuel Álvarez, Elena Beltrán, Danny Boy-Rivera, Miguel Campos, Yunez Chaib, Xavi Daura, Javier Díaz-Pinés, Sandra Flores, Helena Pozuelo, Iggy Rubín y Javi Valera por 'La revuelta'
- Mejor guion de un concurso: Pablo Corbacho, Laura Figueredo, Mikel Gómez, Aitor Ormaetxea y Emese Sobrino por 'Cifras y letras'
- Mejor guion de largometraje de comedia: Eduard Sola por 'Casa en llamas'
- Mejor guion de largometraje dramático: Javier Macipe por 'La estrella azul'
- Mejor guion de largometraje documental: Blanca Torres por 'Marisol, llámame Pepa'

Fotograma de 'Querer', premiada por el sindicato ALMA
En el apartado televisivo, los guionistas han reconocido dos de las producciones de Movistar Plus+ mejor valoradas de 2024, como han sido 'Celeste' y 'Querer'. Además, en la nueva categoría de serie documental, Prime Video se ha llevado el galardón. En cuanto al apartado de entretenimiento, Televisión Española ha hecho pleno con 'Cifras y letras' y 'La revuelta'. Hay que señalar que también se alzó con galardón '4 estrellas', la serie que La 1 fulminó por la llegada del programa presentado por David Broncano.