Programa relacionado

Popularidad: #874 de 2.012
- 2
- 2
"Nos parece triste que utilice su participación de esta manera" apuntó Aftonbladet Ebba Adielsson, productora ejecutiva del festival en Malmö, sobre el complemento que Saade escogió para la actuación. Además, las cuentas oficiales de TikTok e Instagram del festival han censurado su actuación al no incluirla junto al resto. Ahora, en medio de la polémica, el cantante también se ha pronunciado en STV News explicando el significado que el pañuelo tiene para él: "Mi padre me regaló ese chal cuando era pequeño, para no olvidar nunca de dónde viene la familia. Entonces no sabía que algún día se llamaría 'símbolo político'".

Eleni Foureira, Chanel y Eric Saade en Eurovisión 2024
Además, ha cargado duramente contra la organización: "En mi opinión, eso es simplemente racismo". "La UER parece encontrar controvertida mi etnia", ha añadido el cantante sueco, que tiene origen palestino. Por último, ha aprovechado para ironizar con el lema del festival de este año y lo que, según él, realmente promulga la organización, pues a pesar de estar "unidos por la música", el cantante se ha sentido discriminado por cuestiones políticas.
Una organización "vergonzosa"
Este enfrentamiento entre el artista sueco y el festival no tiene su origen durante la primera semifinal. Eric Saade ya había manifestado públicamente su descontento con la participación de Israel en esta edición y con la prohibición de banderas palestinas en el público. El exrepresentante llegó a calificar a la organización del certamen como "vergonzosa". Tampoco es esta la primera vez que ironiza con el eslogan, pues ya confesó parecerle "una broma" pocos días antes de su actuación.