
La familia real saluda a Pedro Sánchez en el homenaje
La Orquesta de RTVE ha interpretado dos obras en el transcurso de la ceremonia. En ese momento, La 1 colocó un rótulo equivocado en pantalla. Mientras la cadena pública destacaba que estaba sonando "La canción del espíritu", de Johannes Brahms, la realidad es que se trataba de "Adagio para cuerdas", de Samuel Barber. Un detalle que los aficionados a la música clásica no pasaron por alto.
Era el Adagio para cuerdas de Barber, no Brahms ???????????. También digo yo que se le podría haber encargado una obra a algún/a compositor/a español/a. pic.twitter.com/373OrffpiN
— Pascual Marchante (@Pascualitipo) July 16, 2020
Algunos internautas han lamentado la falta de educación musical, convencidos de que un error así "no se habría tenido con un cuadro, una novela o una película". Lo cierto es que justo a continuación sí comenzó la obra de Barber, tal como ha explicado en redes un violinista de la orquesta de RTVE que ha participado en el acto, lo que invita a pensar que se trató de un simple error de cálculo o del orden de los temas.
Qué importante es la educación musical. Estoy seguro de que un error así no se habría tenido con un cuadro, una novela o una película. pic.twitter.com/bPapeBPgVz
— Pablo L. Rodríguez (@pablolrguez) July 16, 2020
Suena el Adagio de Barber en el homenaje a las víctimas de la Covid y el rotulista de TVE escribe "la canción del espíritu" de Brahms. La cultura musical en este país es para echarse a temblar.
— Jaime???? (@Konspyrenayko) July 16, 2020
Cuanta cultura musical nos falta en este país, cuando hasta los locutores del #FuneralDeEstado no saben distinguir el "Adagio for Strings" de Samuel Barber y se lo atribuyen a Brahms... pic.twitter.com/50CqCtuVsA
— Raquel Fishes (@RaquelFishes) July 16, 2020
Como violinista de la orquesta de RTVE que ha actuado en el acto. Después del Adagio de Barber hemos interpretado la Geistliches Lied de Brahms. Independientemente de esto: Sí, ¡Qué necesaria es la educación musical!
— Jonathan Mesonero (@JonathanMesoner) July 16, 2020
El discurso del Rey
El discurso del Rey Felipe VI ha centrado la atención del acto, recordando a las "muchas personas en soledad, otras padeciendo la enfermedad y familias enteras" que durante meses "han asumido con una gran disciplina el confinamiento en sus domicilios sabiendo que su actitud era fundamental para combatir la pandemia". "España ha demostrado su mejor espíritu. Nos hemos dado un ejemplo de civismo, madurez, resistencia y compromiso con los demás", ha añadido el Borbón.