Serie relacionada

Popularidad: #972 de 3.627
- 29
- 44
'La chica de nieve' fue la serie española de Netflix más vista en 2023 tras generar 150,3 millones de horas consumidas a lo largo del año. Gran parte de ese montante se recaudó en las primeras semanas, ya que la adaptación de la novela homónima de Javier Castillo tuvo un impacto inmediato que llegó a elevarla a la primera posición del top global en su segunda semana. Sin embargo, su secuela, 'El juego del alma', no ha tenido la misma fortuna y ha cosechado un lanzamiento muchísimo más tímido.
La segunda temporada, protagonizada una vez más por Milena Smit como la periodista Miren Rojo, ha conseguido 1,9 millones de visualizaciones entre el día de su estreno, el viernes 31 de enero, y el domingo 2 de febrero. Con ese desempeño, fruto de sus 9,5 millones de horas vistas entre sus casi 5 horas de duración, se conforma con la octava posición en el ranking semanal de series de habla no inglesa, que en esta ocasión está liderado por la coreana 'Héroes de guardia'. Además, también se ve superada por las dos temporadas de 'El juego del calamar', los animes 'Sakamoto Days' y 'The Seven Deadly Sins', la polaca 'Hinchas enemigos' y el reality 'Infierno para solteros'.

Milena Smit y Miki Esparbé en la segunda temporada de 'La chica de nieve'
En comparación con la primera entrega, que también vio la luz un viernes, el bajón es evidente. En sus primeros días en la plataforma, entre el 27 y el 29 de enero de 2023, el debut de 'La chica de nieve' generó 31,83 millones de horas, es decir, más del triple que su sucesora, siendo superada únicamente en la lista por 'Sahmaran' y la tercera temporada de 'La Reina del Sur'. En aquel momento, Netflix no medía el promedio de visualizaciones, pero como la primera temporada duraba 4 horas y 33 minutos el resultado sería de casi 7 millones de visualizaciones completas frente a los 1,9 millones de la segunda.
Caída global
Más allá de las cifras millonarias, que podrían mejorar en su primera semana completa si el nuevo misterio va ganando tracción, el síntoma más preocupante es la escasa atención que ha recibido 'El juego del alma' a nivel global. Mientras que la primera temporada se coló en el top 10 de 44 países durante su semana de estreno, la segunda tan solo ha irrumpido entre lo más destacado de 5 territorios de Sudamérica (Argentina y Uruguay) y Europa (España, Italia y Serbia). Entre ese quinteto ha brillado especialmente en su país de origen, España, donde ha sido lo más visto por encima de 'El agente nocturno' y 'Machos Alfa'.