La Junta Electoral Central (JEC) se ha pronunciado para dar respuesta a una denuncia de Vox, el partido liderado por Santiago Abascal, donde se aludía directamente a Televisión Española (TVE) por "falta de neutralidad informativa". Los hechos se refieren a la entrevista que Mònica López capitaneó con Rocío Monasterio como interlocutora, en plena campaña por las elecciones autonómicas para presidir la Comunidad de Madrid.

Esta estimación parcial de la demanda se produce tras la negativa por parte la Junta Electoral Provincial de Madrid, donde no se apreciaron indicios de ocurriese lo que Vox aseguraba. Sin embargo, la institución superior ha acusado a la Corporación de "vulnerar los principios de neutralidad informativa e igualdad establecidos en el artículo 66.1 de la LOREG".
-
'Traitors: El debate' Programa 2
-
Tu Cara Me Suena El Debate! Analizamos la gala 6
-
Nos colamos en la grabación de Cifras y Letras
-
Tu Cara Me Suena El Debate! Analizamos la gala 2
-
María Bernardeau y Biel Anton nos hablan de FoQ La nueva generación
-
Promo de La familia de la tele
-
La revuelta salta al prime time
-
Velvet: Yon González protagoniza el remake de Telemundo
En los escritos se recoge también un requerimiento a Televisión Española: debe tomar "las medidas necesarias en orden a que en futuros procesos electorales no se produzcan vulneraciones". Queda por ver si la Corporación se pronuncia ante estos hechos o, simplemente, se harán los cambios necesarios para evitar que vuelva a ocurrir algo parecido.
Rocío Monasterio (Vox), a Mónica López: "Ha tenido a Pablo Iglesias sentado aquí hace dos días, ¿le ha pedido que condenara las agresiones de Vallecas? ¿Por qué a Pablo Iglesias nadie le ha preguntado por qué no ha condenado las agresiones de Vallecas" #LaHoraMonasterio pic.twitter.com/w5cJWgkNSh
— RTVE Noticias (@rtvenoticias) April 26, 2021
Análisis de la entrevista
La propia Junta Electoral Central ha tenido que hacer un análisis de la entrevista que Mónica López hizo a Rocío Monasterio. De un total de trece minutos, siete versaron sobre el debate de la Cadena Ser, cuatro para la propaganda electoral y los dos finales fueron dedicados a otros asuntos. Asimismo, especifica que la presentadora "mantuvo un tono de reproche y reprobación, tomando posición en contra de la entrevistada".