"Conmovidos y desolados con el adiós de Juan Margallo. Una 'terrible pérdida', en palabras de Emilio Gutiérrez Caba, que hoy lloramos desde AISGE, su casa", trasladaban desde la entidad, en un mensaje en el que tildan al intérprete de "curioso insaciable", además de "el mejor ejemplo de que para ser un buen actor hay que ser un hombre bueno".

Juan Margallo y Petra Martínez
Nacido en Cáceres en 1940, Margallo recibió en 2022, junto a su esposa, el Premio Nacional de Teatro por su "profundo y permanente compromiso con la escena", además de la "excelencia escénica" que destacó el jurado de ambos que habían trabajado sobre las tablas "siempre con enorme profesionalidad, no exenta del sentido del humor". De hecho, la pareja, casada desde 1968 y padres de dos hijos, se introdujo en el mundo del teatro independiente creando el grupo Tábano para impulsar la creatividad en medio de la censura franquista.
Una rica carrera profesional
Con una extensa carrera que se remonta a los años 60, Margallo no solo se ha dedicado al teatro, sino que también ha trabajado en múltiples series de televisión como 'Ana y los siete', 'Hospital Central', 'Cuéntame cómo pasó' o 'Hispania' y, más recientemente, en 'Apaches', 'Los espabilados' o 'Sequía'. Su carrera audiovisual se ha desarrollado notablemente en el mundo del cine, con apariciones en películas como 'El espíritu de la colmena', de Víctor Erice, o 'Al sur de Granada', de Fernando Colomo. No obstante, la más reciente y destacada es sin duda 'Campeones', de Javier Fresser, con la que Margallo rozó el Goyo a Mejor actor secundario en 2019.