FormulaTV

1936 - 2025

Muere Mario Vargas Llosa a los 89 años

Varias de las novelas del Premio Nobel de literatura de 2010 han sido adaptadas a la televisión.

Muere Mario Vargas Llosa a los 89 años
Por Sergio NavarroPublicado: Lunes 14 Abril 2025 08:56 | Última actualización: Lunes 14 Abril 2025 09:18

Vídeos FormulaTV
Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration 32:27
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 32:27
1x
Advertisement
Triste noticia para los amantes de las letras: Mario Vargas Llosa ha fallecido este domingo 13 de abril en Lima a los 89 años de edad. A través de un comunicado, son sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana quienes han informado de la muerte del novelista, ensayista, articulista y académico.

El comunicado

"Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá. Procederemos en las próximas horas y días de acuerdo con sus instrucciones", comienza el comunicado.

El novelista Mario Vargas Llosa

El novelista Mario Vargas Llosa

A continuación, escriben lo siguiente: "No tendrá lugar ninguna ceremonia pública. Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos. Sus restos, como era su voluntad, serán incinerados".

Pinceladas de su trayectoria

Vargas Llosa ha estado en activo toda su vida y nos deja grandes obras como 'Conversación en La Catedral', 'La ciudad y los perros' o 'La fiesta del Chivo'. Su última novela llegó en 2023 y ya anunciaba que con 'Le dedico mi silencio' era su despedida de la ficción. También lo haría como columnista dos meses después de El País.

Mario Vargas Llosa cuando ingresó en la Academia Francesa

Mario Vargas Llosa cuando ingresó en la Academia Francesa

Sus novelas han sido adaptadas a la pantalla en muchas ocasiones 'Pantaleón y las visitadoras' donde también estuvo a los mandos de la dirección en la versión de 1976, 'Yaguar', 'Realidad y ficción' (de 'La tía Julia y el escribidor), 'El Chivo' (de 'La fiesta del Chivo'), 'Cuando vivas conmigo' (de la novela 'El héroe discreto') o 'Travesuras de la niña mala'.

Premio Nobel de Literatura

Un momento clave de su carrera fue en 2010 al recibir el Premio Nobel de Literatura después de años sonando en las apuestas. Al ser nombrado con este importante reconocimiento, la Academia Sueca detallaba que era "por su cartografía de las estructuras del poder y sus afiladas imágenes de la resistencia, la rebelión y la derrota del individuo".

Ver todos los comentarios (5)

Recomendamos

Síguenos

Top Series