Programa relacionado
El entrevistado hizo un repaso por las etapas profesionales por las que ha pasado durante su carrera y que, incluso, han llegado a causarle estragos: "Ha sido una exposición tremenda en el foco mediático, desde que empieza Auryn hasta que voy a Eurovisión, pasando por 'Tu cara me suena'. Es como que todo el rato estaba en televisión... y hay más gente para salir en televisión, ¿sabes?". El agotamiento físico y mental que relataba Blas Cantó le hicieron parecer "un robot" que no tenía consciencia de las decisiones que otros estaban tomando sobre su rumbo profesional.

Blas Cantó en "Animales humanos"
"Perdí a mi padre y perdí a mi abuela, en 6 meses. Yo estaba destrozado, pero tenía que subirme al escenario. Encima la canción que cantaba iba exactamente de eso", contó el artista explicando la situación en la que estaba envuelto, consecuencia de la pandemia, al tiempo que tenía que brillar en el concurso europeo. "Mi cabeza no estaba en eso, yo no estaba preparado para estar en una competición. Hay gente que dice: 'Pues no hubieras ido'. Pero no es tan fácil cuando he firmado un contrato", se justificaba Cantó frente al entrevistador.
"Yo redacté mi renuncia dos veces y una de ellas es muy dura, pero pensé en dejarlo [...]. Me preocupaba mucho cometer un error muy grande y joderle la vida a mucha gente. Con mucha terapia conseguí estabilizarme y ese parón también fue importante para mí", desveló visiblemente emocionado al recordar su dura etapa eurovisiva.
Se moja sobre el Benidorm Fest
Blas Cantó quiso dar su opinión sobre el actual proceso de elección de la canción para el Festival de Eurovisión, el Benidorm Fest: "Era obligatorio porque le da a Eurovisión la importancia que tiene". "Eurovisión es un programa de televisión, ya no es el Festival de la Canción. Está preparado para que todo lo que ocurre ahí lo veas por televisión, no desde el estadio", reprochaba el cantante a través de su experiencia en 2021.