En este sentido, cabe recordar que las cadenas públicas no pueden emitir ningún tipo de comunicación comercial que incite a la compra, pero sí patrocinios deportivos tal y como indica el texto legal que regula su financiación. De hecho, fueron las televisiones privadas quienes registraron un escrito en el citado organismo donde se denunciaban las condiciones de comercialización de esos espacios publicitarios en la televisión pública.

Mundial de Qatar
El escrito mantenía que "RTVE ha realizado una oferta comercial que prevé todas las fórmulas publicitarias posibles", incluso especificando que se incluía la "realización de bloques publicitarios para la emisión de spots" o "autopromociones patrocinadas". De haber ocurrido algo así, la Corporación estaría vulnerando el séptimo artículo de la Ley de Financiación, lo que se traduciría en una sanción económica.
La medida cautelar de la CNMC
Tras haberse estudiado a fondo la petición, la CNMC insta a que RTVE no contrate "publicidad o comunicaciones comerciales" relativas al Mundial de Qatar "con anunciantes y/o marcas distintas de las estrictamente referidas a los patrocinadores de la FIFA". Esta decisión cautelar ha llegado a la mayor brevedad posible y con "especial urgencia" a consecuencia de la "cercanía" del evento deportivo. Es necesario mencionar que estará vigente hasta que se adopte una resolución definitiva.