FormulaTV

RUEDA DE PRENSA

Lucas Bun, tras clasificarse en la semifinal 1 del Benidorm Fest 2025: "No teman a las baladas en Eurovisión"

El cantante dio sus primeras declaraciones, después de pasar a la final, junto a Kuve, Lachispa y Daniela Blasco.

Lucas Bun, tras clasificarse en la semifinal 1 del Benidorm Fest 2025: "No teman a las baladas en Eurovisión"©RTVE
Por Beatriz PrietoPublicado: Miércoles 29 Enero 2025 03:04 | Última actualización: Miércoles 29 Enero 2025 03:04

Programa relacionado

Benidorm Fest

Benidorm Fest

Benidorm Fest

2022 - Act

España

Concursos Entretenimiento

8,1

Popularidad: #49 de 2.128

  • 10

  • 4

La primera semifinal del Benidorm Fest 2025 concluyó en la madrugada del miércoles 29 de enero con el pase a la final de Kuve, Lachispa, Daniela Blasco y Lucas Bun, gracias a la votación del jurado y del público. Cuatro afortunados que, tras recibir las buenas noticias, se sentaron con la prensa para compartir sus primeras impresiones en la rueda de prensa de la semifinal, que tuvo lugar justo después de despedir la gala.

"Estoy muy nerviosa, porque no sabía qué iba a pasar. Como he sido la primera, he visto a todos mis compañeros perfectamente y lo han hecho increíble", declaró Kuve, al llegar a la rueda de prensa, temblando y con la sensación de que "estuviera viviendo un sueño". La artista reconoció que "al principio me asustó un poquito" el haber tenido que ser la primera de la edición en actuar, "pero después vi la parte positiva, que pude disfrutar de la gala perfectamente".

Los cuatro primeros clasificados del Benidorm Fest 2025, junto a María Eizaguirre, en la rueda de prensa

Los cuatro primeros clasificados del Benidorm Fest 2025, junto a María Eizaguirre, en la rueda de prensa

"Ha sido increíble el público, impacta. Yo necesitaba al público conmigo porque sabía que ese calor me iba a venir superbién para venirme arriba", añadió la murciana. Kuve también dio las gracias "tanto al público como al jurado" por su apoyo para pasar a la final, dado que "me ha impactado un montón y me ha hecho muy feliz. No me lo esperaba". Sobre la puesta en escena, la artista explicó que "se ha creado como si fuera una especie de sueño, divino, crear ese ambiente", para lo cual "me he dejado llevar" por la experiencia de su equipo.

"Voy a intentar estar más focalizada"

"He sentido tantas, tantas cosas... es un tema que necesita bastante temple y es verdad que yo muchas veces no lo tengo, soy muy impulsiva. Pero cuando he visto a todos los eurofans dándolo todo, he soltado un grito al final que no estaba ni planeado", declaró por su parte Lachispa, quien confesó estar "feliz por la parte que me toca, pero también un poco triste por los compañeros" que no habían pasado a la final. La gaditana explicó su puesta en escena, en la que los espejos "reflejan las inseguridades que tenemos muchas veces y que al final del día ves la realidad".

"También tiene esa parte como más oscura del tema. Cuando me vuelvo y me olvido del espejo, va ese camino de superación, de que se sale, que hay chispa detrás de la oscuridad", añadió la artista. Lachispa también respondió a los que no apuestan por el flamenco en Eurovisión: "El libro de los gustos está en blanco, pero si me toca representar a España, iré para romper el estigma de que el flamenco en Europa no gusta. Es internacional". Asimismo, la gaditana analizó lo que podría mejorar de cara a la final: "La sensación que yo tengo, es que me habéis entregado tanta energía, que tenía que estar concentrada, con temple, y voy a intentar estar más focalizada, más tranquilita".

"El baile es parte de mí"

"Estaba bastante nerviosa, he hecho un ejercicio de yoga antes de salir, me he puesto a respirar hondo, pero lo he gozado mucho. Me lo he pasado súperbien y sentí una energía muy guay", manifestó Daniela, al compartir sus sensaciones como la encargada de cerrar la ronda de actuaciones. Sobre su puesta en escena, la mallorquina quiso plasmar "un concepto ambientado en los 2000, pero muy eurovisiva". "Lo he querido enfocar más al fuego, porque siento que es una canción muy enérgica y lo he hecho muy dinámico para que hubiera mucho movimiento. He metido un dancebreak porque bailo de siempre, es parte de mí", añadió la artista.

"Ha sido una sorpresa"

En cuanto a Lucas, el cantante reconoció haberse "emocionado mucho, al final sobre todo, porque durante la actuación tienes que contener esa emoción, porque si no, era imposible cantar una canción así", después de haber respirado "profundamente para poder cantar esta canción tan exigente vocalmente", antes de salir al escenario. "Pienso en mi madre todos los días y cuando canto esta canción, todavía más", recalcó el barcelonés, cuyo tema está dedicado a su difunta madre.

"Por lo que me ha llegado, creo que la gente se ha emocionado mucho", opinó el cantante, sobre la conexión con el público. Lucas también valoró su pase a la final: "Me he sentido muy bien, no me lo esperaba. Ha sido una sorpresa". "No le teman a las baladas en Eurovisión", añadió el barcelonés, quien compartió su deseo de "emocionar, conectar con el público y que no tengan miedo a las baladas, porque son de corazón" en la gran final, mientras que sus compañeras apostaron también por disfrutar de la cita del sábado y entretener a la gente.

Ver todos los comentarios (19)

Recomendamos

Síguenos

Famosos relacionados

Top Series