Programa relacionado



Los datos de las entregas, al detalle
Pero más allá del share y del número de espectadores, queremos analizar cómo ha funcionado cada entrega en cuanto a los targets ara conocer si el público ha sido diferente gracias a datos proporcionados por Dos30'. Para ello, vamos a observar los datos entre hombres y mujeres, por edades, por número de habitantes de población y la media por autonomías.


Los han visto más mujeres que hombres
Las mujeres han sido quienes más audiencia han dado al programa de Antena 3 en estas dos jornadas, apuntando ellas un 24,1% con Sánchez y un 26,1% con Feijóo. Respecto a los hombres, en la primera marcan un 21,4% mientras que en la segunda recorta la distancia con las mujeres al firmar un 25,5%.


Bloques de edades distintos para cada líder
Si miramos los datos por edades sí que vemos algún que otro cambio a destacar. Como hemos visto en la tabla general, el grupo por edades que más vio a Sánchez es el de 25 a 44 años. Sin embargo, esa franja se queda tercera para Feijóo, cuyas edades que más lo siguieron son las comprendidas entre los 13 y 24 años, seguida de los de 45 a 64 años.


Por autonomías: Madrid con Sánchez, Murcia con Feijóo
Como observamos en esta tabla, Madrid es la ciudad que más siguió la entrevista a Sánchez en 'El hormiguero', seguido de Castilla y León, Aragón y Murcia. Por su parte, Murcia es la que más audiencia otorga a la entrevista de Feijóo, y le siguen Castilla y León, Aragón y Castilla-La Mancha. En ambos casos, tanto Cataluña como Euskadi se quedan a la cola.

Así ha sido la curva respecto a la competencia


En ambas ocasiones, la competencia fue muy similar al tratarse de la franja del access prime time. Los dos días se enfrentó 'El hormiguero' a '4 estrellas' en La 1, a 'First Dates' en Cuatro y a 'El intermedio' en laSexta, mientras que Telecinco sí que fue diferente su oferta cada día. El martes emitió 'Supervivientes: Camino a la final' mientras que el miércoles lanzaba otra entrega de 'El pueblo'.