FormulaTV
En directo 'Ni que fuéramos Shhh': con la vecina de Alejandra Rubio

¿EN 2025?

'Supernanny' no se emitirá este 2024 tras las críticas por su probable vulneración del derecho de los menores

El programa presentado por Rocío Ramos-Paúl no verá la luz este año a pesar de que ya está grabado.

'Supernanny' no se emitirá este 2024 tras las críticas por su probable vulneración del derecho de los menores©Mediaset España
Por Mario de Hipólito de SandePublicado: Martes 25 Junio 2024 14:18

Programa relacionado

Supernanny

Supernanny

Supernanny

2006 - 2014

España

Coaching

8,1

2 críticas

Popularidad: #185 de 2.029

  • 220

El lunes 24 de junio se informó de la cancelación de la emisión de 'Supernanny' en este 2024, aunque no se ha descartado que se pueda emitir más adelante, en 2025. En el mes de abril, la cadena pública comunicó que estaba estudiando el momento en el que emitir el programa, pero los Juegos Olímpicos, la Eurocopa y las quejas recibidas, no lo han puesto fácil.

Ha sido Concepción Cascajosa, la presidenta interina de la Corporación de Radio y Televisión Española, quien ha transmitido esta información, recogida por Europa Press. Además, durante el periodo de promoción, Cascajosa ha recibido varias quejas y solicitudes de cancelación del programa, al considerarse que no se protegen los derechos de los menores que participan en el formato presentado por Rocío Ramos-Paúl.

Concepción Cascajosa, Presidenta Interina de RTVE

Concepción Cascajosa, Presidenta Interina de RTVE

Sin ir más lejos, Sira Rego, ministra de Juventud e Infancia y María Escario, defensora de la audiencia de RTVE, han sido dos de las personas que han mostrado su desacuerdo con la emisión de 'Supernanny'. "He solicitado que los responsables de RTVE valoren la conveniencia de emitir este programa en la televisión pública española. En espera de recibir una respuesta, es todo cuanto puedo contarle", publicó Escario en sus redes sociales.

El programa fue aprobado sin la necesidad de pasar por el Consejo de Administración, ya que tiene un coste inferior a los dos millones de euros. Sin embargo, ya existen antecedentes de su cancelación, por ejemplo en Portugal, seis años atrás, cuando ante las la preocupación por los menores, se retiró de la parrilla de contenidos. El formato lleva más de 2.000 episodios emitidos en más de 20 países, y en España estará producido por RTVE en colaboración con Warner Bros.

Más intentos de frenar la emisión de 'Supernanny'

La Semilla Violeta también se unió a la causa de intentar parar el lanzamiento de 'Supernanny', emitiendo el Manifiesto por la protección de los derechos de la infancia. "Como profesionales vinculadas a la infancia y la familia, nos preocupa e inquieta la vuelta a la televisión del programa 'Supernanny' porque creemos que vulnera varios derechos de la infancia, tales como el derecho a la intimidad, el derecho al honor, el derecho a la imagen y el derecho a la protección ante malos tratos y humillación", sentenciaron.

Ver todos los comentarios (6)

Recomendamos

Síguenos

Top Series