FormulaTV

ANÁLISIS

'Tiempo al tiempo' altera las tardes: laSexta arrasa ante Cuatro, pero 'TardeAR' se crece

El formato se ha estrenado con datos discretos y beneficiando a 'Más vale tarde' y Telecinco.

'Tiempo al tiempo' altera las tardes: laSexta arrasa ante Cuatro, pero 'TardeAR' se crece©Mediaset
Por RedacciónPublicado: Sábado 13 Abril 2024 15:12

Programa relacionado

Tiempo al tiempo

Tiempo al tiempo

Tiempo al tiempo

2024 - Act

España

Divulgativo Entretenimiento

0,9

Popularidad: #76 de 1.948

Han llegado las nuevas tardes de Cuatro. La cadena sigue reformulando su parrilla diaria con regresos y estrenos, entre los que se encuentra 'Tiempo al tiempo'. Mario Picazo busca ganarse un hueco frente a la competencia con contenidos menos informativos y con asuntos de corte climático, medioambiental o gastronómico y vinculados con el bienestar, la salud o la ciencia.

Mediaset ha apostado por un magacín diferente para ser el sucesor de 'Cuatro al día'. De nuevo bajo la producción de Unicorn Content, el formato ya se ha estrenado con el fin de robar audiencia a laSexta. Analizamos su evolución en esta primera semana para ver si ha tenido un buen aterrizaje y cómo ha alterado a la competencia.

Mario Picazo

Mario Picazo

Un estreno discreto

El formato llegaba el lunes 8 de abril con un dato discreto, pero por encima de lo anotado por Cuatro en la franja. Si hace siete días el programa conseguía un 3,7% de share y 307.000 seguidores con 'Cuatro al día', la nueva apuesta lo mejoraba en su debut. Mario Picazo regresaba a Mediaset con un 4,2% de cuota de pantalla y 336.000 espectadores.

A pesar de esa mejora, la competencia apenas notó el estreno del nuevo programa y siguió muy por delante de Cuatro. 'Más vale tarde', su principal rival, una semana antes conseguía un 7%, ahora contra 'Tiempo al tiempo' subía al 8% de media. Sus datos evidenciaban que esa ligera mejoría en la de Mediaset no perjudicó a la de Atresmedia.

Una caída importante

El primer susto del programa llegaba apenas un día después. El martes caía a un bajísimo 2,9% de share y apenas 211.000 espectadores. También bajaba 'Más vale tarde' en la competencia, pero seguía por encima del doble de la audiencia de Cuatro con un 6,4% de cuota.

Además, se evidenciaba que los espectadores que antes veían 'Cuatro al día' se han ido a otras cadenas. 'TardeAR' firmaba ese día máximo con un espectacular 12,8% de share y 973.000. Desbancaba sin duda a Sonsoles Ónega en el liderazgo de la tarde.

El miércoles se mantiene

El nuevo formato frenó su caída el miércoles. Siguió con datos débiles, pero creció ligeramente hasta un 3,2% de share y 224.000 espectadores con el que se quedó de nuevo lejos de 'Más vale tarde'. laSexta también se mantuvo bastante por delante con un buen dato. Ese día fue cuarta opción con un 5,8% de cuota de pantalla y 559.000 seguidores.

Paralelamente y coincidiendo con la primera semana de Mario Picazo y Verónica Dulanto en Cuatro con menos actualidad, Telecinco volvió a subir. Ana Rosa Quintana también lideró el miércoles con máximo histórico. Ese día atrapó a un 12,9% de cuota de pantalla frente al 11,8% de Sonsoles Ónega.

Verónica Dulanto

Verónica Dulanto

Jueves de subida

Después del traspiés del martes, el formato siguió creciendo el jueves. Se repuso otras décimas y subió hasta el 3,6% de share y 259.000 espectadores consolidando su tendencia creciente. laSexta, con Iñaki López y Cristina Pardo, lo superó lejos y llegó a un 6,4%.

Se hunde el viernes

El viernes, el nuevo formato volvía bajar hasta su mínimo. 'Tiempo al tiempo' se quedaba en un bajísimo 2,3% de share y 162.000 espectadores, lejos de lo esperado y también de sus rivales. laSexta se consolidó por delante en el fin de la semana laborable con un gran 6,3% de cuota de pantalla y 452.000 seguidores.

Además, Sonsoles Ónega y su equipo recuperaban el liderazgo con un 12,9% de media y 902.000 fieles, aventajando a 'TardeAR'. El formato de Telecinco retrocedía tras una semana en máximos y cerró la semana con un buen 11,6% de cuota de pantalla y 850.000 seguidores.

'Más vale tarde' sigue fuerte

En la media semanal, 'Tiempo al tiempo' llegó al viernes con un 3,2% de share y 288.000, una media lejana a su principal competidor. Si analizamos los datos de 'Más vale tarde' estos días la distancia es clara, ya que el formato de laSexta alcanza un espectacular 7% de cuota de pantalla, más del doble de su rival recién estrenado. Además, el espacio de Atresmedia no se ha visto perjudicado y cierra su mejor semana del año con la mayor distancia a la que se han encontrado de Cuatro.

Centrándonos en si el nuevo programa ha mejorado o no a 'Cuatro al día', la franja sigue en la misma situación. En lo que ha estado en emisión de septiembre a abril, el cancelado magacín de actualidad se conformaba con un 4% de share, pero su tendencia era decreciente. Ya en sus últimas entregas se quedó en un 3,5%, mientras que 'Tiempo al tiempo' ha llegado en la línea del formato anterior en términos de audiencia con su 3,2% en su primera semana.

Cuatro vs laSexta
Periodo'Cuatro al día''Más vale tarde'
Septiembre4,5%6,6%
Octubre4,1%6,9%
Noviembre4,1%7,6%
Diciembre3,8%6,7%
Enero3,8%6,8%
Febrero4%7%
Marzo3,9%6,9%
Inicio de abril con 'Cuatro al día'3,56,9%
Primera semana de 'Tiempo al tiempo'3,2%7%

Cambio en las tardes

Para sorpresa de muchos, los grandes efectos de las nuevas tardes se han notado en Telecinco. 'TardeAR' ha crecido notablemente gracias a los cambios en Cuatro. Ha cerrado su mejor semana histórica liderando en su conjunto con un 12,2% de share frente al 12% de 'Y ahora, Sonsoles'. El magacín pierde el liderazgo en un casi empate y con dos victorias.

Conclusiones

Los datos de 'Tiempo al tiempo' no son brillantes, pero los inicios en franjas complicadas no suelen ser sencillos. El formato se ha mantenido con una media frágil, por debajo de la cadena y sin ser competente en un tramo clave del día, que venía de meses de debilidad. De esta manera, Cuatro está aún por detrás de laSexta, que apenas se ha visto perjudicada por la llegada de la nueva apuesta, sino que ha cerrado una de sus mejores semanas del año.

Mario Picazo

Mario Picazo

Antes, las dos cadenas competían en contenidos con un análisis de la actualidad de todo tipo, pero ahora la de Mediaset ha cambiado radicalmente de temática. Muchos espectadores se habrán cambiado para ver estas novedades, pero aquellos que buscaban un magacín con lo que ocurre en el día no se habrán conformado y habrán saltado a laSexta o 'Y ahora, Sonsoles', pero principalmente a 'TardeAR', muy beneficiado esta semana.

A pesar de estas claves, los datos de 'Tiempo al tiempo' solo son de su arranque. No se pueden sacar determinaciones de si la cadena ha dado en la clave o no. Lo que sí parece claro es que ha conseguido marcar un sello distintivo con el resto de cadenas en uno de los horarios más importantes del día.

Su evolución y tendencia en las próximas semanas serán decisivos para saber si Mediaset ha hecho un movimiento positivo. Cuatro ha conseguido diferenciarse de la competencia con un formato radicalmente diferentes a los de Telecinco, Antena 3, La 1 y laSexta, otro factor a tener en cuenta. Arranca un camino en el que se demostrará si va a más y se gana la continuidad.

Ver todos los comentarios (3)

Recomendamos

Síguenos

Top Series