
Juan Carlos I
Pues bien, a raíz del interés informativo que ha despertado este momento, Televisión Española ha decidido modificar su programación en el prime time de este jueves y emitirá en prime time el 'Especial informativo Juan Carlos I' conducido por el periodista Carlos Franganillo. En este espacio especial se abordará la figura histórica del Rey emérito desde varias perspectivas y se analizará todo lo que puede suceder tras su marcha de Zarzuela. Lo hará con periodistas y expertos en la materia como José Antonio Zarzalejos; Carmen Enriquez y el magistrado Ignacio González Vega, entre otros.
Una vez finalice la emisión de este programa especial, a partir de las 23h La 1 emitirá el documental 'Yo, Juan Carlos I, Rey de España', grabado entre 2014 y 2015, dirigido por el cineasta hispano francés Miguel Courtois, coproducido por RTVE y France 3, guionizado por Emmanuel Blanchard, Miguel Courtois y Laurence Debray y que cuenta con declaraciones en exclusivas del monarca, repasando los momentos más destacados de su vida. En el mismo vemos a Juan Carlos I repasando algunos de los hitos de su trayectoria en nuestro país a la vez que los va volviendo a ver en un televisor en el mismo documental.
¿Por qué fue censurado?
Este fue censurado por el Partido Popular, que prohibió que la TVE presidida por José Antonio Sánchez pudiese emitirlo, a diferencia de France 3, que sí lo estrenó en el año 2006. Un veto que podría haber venido dado por la poca presencia de populares en el mismo. Miguel Courtois explicó en una entrevista a El País que desde Televisión Española se pidió que se incluyeran más testimonios de representantes del Partido Popular, algo que este no compartía ya que tal y como recuerda, en la Transición fue clave la figura de los socialistas y para contar el Golpe de Estado tenía mucho más sentido apostar por este tipo de testimonios. Pese a ello, se propuso incluir en el mismo al diputado de Alianza Popular Miguel Herrero de Miñón, para así unirse a Alfredo Pérez Rubalcaba y Alfonso Guerra, los dos representantes socialistas que formaban parte del proyecto desde su concepción inicial.