Serie relacionada
Atresmedia sigue invirtiendo en su división de ficción. El grupo de comunicación está a punto de lanzar 'FoQ: La nueva generación', que buscará revivir el espíritu del fenómeno de 'Física o química', y después brindará el drama legal 'Perdiendo el juicio' y el musical 'Mariliendre', pero su hoja de ruta va mucho más allá de los próximos meses. De cara al futuro, la compañía ya prepara numerosos títulos, entre los cuales destaca 'Las hijas de la criada', la adaptación de la novela de Sonsoles Ónega, que finalmente ha encontrado a su protagonista.
La encargada de liderar el elenco de esta historia ganadora del Premio Planeta en 2023 será Verónica Sánchez, como adelanta El Plural. La actriz conocida por su trabajo en 'Los Serrano' estará al frente del reparto de la serie, por lo que encadenará un nuevo proyecto con Atresmedia tras haber participado en el thriller 'Ángela', que vio la luz el 14 de julio de 2024 en Atresplayer y todavía tiene pendiente su emisión en abierto a través de Antena 3.

Verónica Sánchez en 'Ángela'
Además, Sánchez también ha participado en una de las grandes novedades de Telecinco para la presente temporada, 'La favorita 1922', que tiene detrás al equipo de 'La promesa', y ha dejado huella en Netflix y Movistar Plus+ con 'Sky Rojo' y 'El embarcadero', respectivamente. En esta ocasión, se trasladará a comienzos del siglo XX, ya que el libro de Ónega transcurre en esa época en una comunidad gallega sacudida por un acto de venganza. En medio de un conflicto por el poder, la matriarca de un clan hará todo lo posible para que su hija pueda ser la heredera de un imperio, aunque sus enemigos y la sociedad que la rodean no se lo pondrán nada fácil.
Éxito literario
La ficción producida por Buendía Estudios Canarias con la participación de Atresmedia TV tiene el aval de contar como base con el libro más vendido en España en 2023, cuando llegó a superar la decena de ediciones publicadas. Además, la novela de Planeta no tardó en vender sus derechos de traducción a territorios como Italia, Francia, Portugal, Rumania, Bulgaria, Hungría, Mongolia y Rusia, por lo que la adaptación beberá de una fuente que ya ha demostrado su esplendor.