Programa relacionado

Este hecho, que provocó que una hora más tarde Ángel Gabilondo y Mónica García también abandonaran el plató, ha centrado la información del 23 de abril. Es por ello que 'Antena 3 noticias 2' abría sus informativos con extractos de lo ocurrido, donde se escuchaba de fondo a Vicente Vallés: "La batalla electoral de Madrid se enfanga todavía más. Podemos y Vox buscan el enfrentamiento y concentran el protagonismo de la campaña".

Vicente Vallés en 'Antena 3 noticias 2'
Esta apertura realizada por el periodista de Atresmedia supone equiparar a Vox y Unidas Podemos en lo ocurrido en el debate electoral como si las actitudes tomadas por Rocío Monasterio y Pablo Iglesias hubieran sido iguales. Mientras que la candidata de ultraderecha sembraba la duda sobre la veracidad de los anónimos enviados a Iglesias, el ministro Grande-Marlaska y la directora de la Guardia Civil María Gámez, que contenían una carta amenazante y cuatro balas, el exvicepresidente del Gobierno se negó a seguir debatiendo con una persona que no estaba dispuesta a condenar dicha forma de violencia.
Las palabras del presentador han sido criticadas en redes sociales, especialmente viniendo de una emisión con gran difusión que fue vista por una media de 3.063.000 de espectadores y 21,9% de share. Pablo Echenique ha sido una de las voces que se han erigido en su contra: "Tenemos fascistas cómodos con el terrorismo y 'periodistas' blanqueándolos. Esto ya lo vivió Europa hace 90 años".
El segundo y último debate
El desenlace obtenido en el debate electoral de Cadena Ser ha llevado a que Unidas Podemos, Más Madrid y PSOE rechacen volver a debatir con Vox. Por tanto, los debates programados por laSexta y RTVE han sido cancelados, ya que los tres candidatos, además de Isabel Díaz Ayuso que solo iba a participar en el de Telemadrid, han confirmado que no asistirían.