Programa relacionado

Seguramente, 'Caiga quien caiga' sea uno de los formatos recordados con más cariño por parte de los espectadores. Tuvo cuatro etapas y seguramente cada uno tuviera su favorita, pero para los fans del programa hay una gran noticia: se está preparando su regreso para volver a las pantallas en la próxima temporada.

'Caiga quien caiga', en la etapa presentada por Manel Fuentes
Faltaría por determinarse la cadena en concreto en la que se emitiría el programa dentro de Mediaset, pues encajaría tanto en Telecinco como en Cuatro, y en ambas cadenas ya ha estado. Tampoco se sabe por el momento quién sería el trío de presentadores ni el equipo de reporteros que harían sus piezas repartiendo gafas de sol a los entrevistados.
Las etapas del 'CQC'
Cuando se estrenó 'Caiga quien caiga', hace 28 años, lo hizo en Telecinco con El Gran Wyoming, Juanjo de la Iglesia y Javier Martín. Duró de 1996 a 2002 y, tras un parón, regresó a la misma cadena con Manel Fuentes, Arturo Valls y Juanra Bonet, de 2005 a 2008. Ese mismo año saltó a laSexta con Frank Blanco, Toni Garrido y, de nuevo, Bonet, pero no pasó de ese año, al igual que en 2010, que pasó a Cuatro pero se quedó en una única temporada con Ana Milán, Silvia Abril y Tània Sàrrias.