Programa relacionado
'Malas lenguas', el programa que busca unir humor e información para luchar contra los bulos, cambia su estrategia respecto a su estreno en la cadena pública. El debut del formato, una producción de RTVE en colaboración con Big Bang Media, basada en un formato creado por El Terrat y La Osa Producciones Audiovisuales, se había previsto para el miércoles 9 de abril de 2025 a las 18.45h en La 2, pero Televisión Española ha anunciado una importante variación: el estreno de 'Malas lenguas' se emitirá también en La 1, debutando así de forma simultánea tanto en La 1 como en La 2.
El horario del programa presentado por Jesús Cintora comprende de las 18:45h a las 21:00h, por lo que este movimiento afectará a las emisiones de 'El cazadory 'Aquí la Tierra' de La 1. El programa podría así captar la atención de los seguidores de 'La promesa', potenciando así la vuelta de Cintora a Televisión Española.
'Malas lenguas' cuenta con un amplio equipo de periodistas y analistas, como Javier Aroca, Jesús Maraña, Esther Palomera, Gloria Marcos, Juan Fernández Miranda, Encarna Samitier, José Luis Roig, David Jiménez, Juan Manuel de Prada o el juez José Castro, entre otros. Además, Cintora también estará acompañado por un plantel de destacados cómicos y cómicas del panorama nacional como Raquel Hervás, Esther Gimeno, Asaari Bibang, Marina Lobo, Alicia Lobo, Ignatius, Héctor de Miguel 'Quequé' y Miguel Charisteas. Por último, 'Malas lenguas' recibirá a 'Los teletrapos', varios guiñoles al estilo francés que recordarán a personajes de actualidad, tanto internacionales como nacionales.